000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2019-04-30 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aCharles Darwin |
700 |
1 |aÉric Taladoire |
700 |
1 |aVirgen de Guadalupe |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
|
300 |
|a242 p. |
773 |
0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aDiversas temáticas desde las disciplinas antropológicas|n74 (2019) Vol. 26 enero-abril|pCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas|htext |
700 |
1 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
700 |
1 |aFrancisco|eeditor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aVíctor|cMtro.|econtributor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aFrancisco|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aEdith|econtributor |
700 |
1 |aAdam|eCompiler|eauthor|ecreator|uUniversidad Brunel, Inglaterra |
700 |
1 |aAngélica Navidad|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de Querétaro |
700 |
1 |aZarina|eauthor|ecreator|uUniversidad de Sonora (CERAFIA) |
700 |
1 |aMaría Rebeca|eauthor|ecreator|uUniversidad de Sonora |
700 |
1 |aAlberto|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aPhilippe|eauthor|ecreator|uColegio de Michoacán |
700 |
1 |aJosé Guadalupe|eauthor|ecreator|uFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades/Universidad Autónoma de
San Luis Potosí |
700 |
1 |aScherezada|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aAlejandro|eauthor|ecreator|uENAH/INAH |
700 |
1 |aNatalia|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaría José|eauthor|ecreator|uDepartamento de Antropología, Universidad Católica de Temuco, Chile |
700 |
1 |aJuan Manuel|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Rafael|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRoberto|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aConstanza|eDesigner |
700 |
1 |aAllan|eTranslator |
022 |
|a2448-8488 |
505 |
0 |a- Comentario editorial por Francisco de la Peña Martínez. - Cambiando el tema: sobre el matrimonio entre primos y otras cosas por JAdam Kuper. - Obreros artesanos. Una nueva división del trabajo en Santa Clara del Cobre por Angélica Navidad Morales Figueroa. - Prácticas discursivas en la construcción de la identidad: remembranzas de vida de una mujer yaqui por Zarina Estrada Fernández y María Rebeca Gutiérrez Estrada. - Intersexualidad e intertextualidad. Sentido común y políticas corporales como desafío cultural por Alberto Torrentera. - La creencia (religiosa) en perspectiva pragmatista: un diálogo entre James y Peirce por Philippe Schaffhauser. - Los muros callejeros hechos altares. La Virgen de Guadalupe pintada en muros en colonias populares en la ciudad de San Luis Potosí, México por José Guadalupe Rivera González. - Desaparición, esclavitud y trata de personas: situación de las mujeres en México por Scherezada López Marroquín. - El paisaje cultural de los pai pai, kiliwa y cucapá. Sitios ceremoniales yumanos por Alejandro González Villarruel y Natalia Gabayet González. - Dimensión emocional y política de las desapariciones en contextos de violencia por María José Lucero. - Etnografía simétrica. Una propuesta para entender los intercambios, conflictos y resistencias desde la perspectiva del otro por Juan Manuel Rivera Acosta. - Para pensar la historia: Éric Taladoire y la apología de la etnohistoria por José Rafael Romero Barrón. - Aportes recientes a la investigación de las prácticas musicales de México por Roberto Campos Velázquez. |
773 |
0 |tCuicuilco Vol. 26 Num. 74 (2019) Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas |