MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2018-12-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aAäron Moszoski Van Loon
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
300 |a276 p.
773 0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aLa violencia y el desplazamiento interno forzado en México. Una perspectiva desde las ciencias sociales|n73 (2018) Vol. 25 septiembre-diciembre|pCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas|htext
700 1 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor
700 1 |aFrancisco|eeditor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aVíctor|cMtro.|econtributor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aFrancisco|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aEdith|econtributor
700 1 |aJorge|eCompiler|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
700 1 |aLuz María|eauthor|ecreator|uEl Colegio Mexiquense A.C.
700 1 |aJosé Antonio|eauthor|ecreator|uEl Colegio Mexiquense A.C.
700 1 |aBrenda Gabriela|eauthor|ecreator|uComisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C.
700 1 |aSusana|eauthor|ecreator|uCIESAS-CDMX
700 1 |aFrancis|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
700 1 |aJuan Manuel|eauthor|ecreator|uFacultad de Ciencias, UNAM
700 1 |aJohn|eauthor|ecreator|uUniversidad de Manchester, Reino Unido
700 1 |aPaul Raoul|eauthor|ecreator|uCentro de Estudios y de Investigaciones Afro Ibero Americanos (CERAFIA) Universidad Omar Bongo (Gabón)
700 1 |aLaura|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aRoberto Carlos|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aMiguel Ángel|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aConstanza|eDesigner
700 1 |aAllan|eTranslator
022 |a2448-8488
505 0 |a- Comentario editorial por Francisco de la Peña Martínez. - Dossier: La violencia y el Desplazamiento Interno Forzado en México por Jorge Mercado Mondragón (Coordinador). - Violencia y desplazamientos forzados en México por Luz María Salazar C. y José Antonio Álvarez Lobato. - Consecuencias de la violencia en México: mujeres desplazadas internamente por la fuerza en la región serrana del estado de Durango por Brenda Gabriela Pérez Vázquez. - Desplazamiento Interno Forzado en San Juan Copala: ¿desindianización triqui? por Susana Flores López. - Políticas públicas y derechos de los desplazados internos forzados por Francis Mestries Benquet. - Pueblos indios y desplazamiento interno forzado. El camino recorrido para el establecimiento de una ley para el estado de Chiapas por Jorge Mercado Mondragón. - Institucionalización de la antropología en las reuniones de la British Association for the Advancement of Science (baas), 1863-1870 por Juan Manuel Rodríguez Caso. - ¿Vale la pena todavía hablar de una antropología británica? por John Gledhill. - CEl Barco (negrero) en imagen, palabra y acción. Notas para pensar las memorias de la diáspora afro en Latinoamérica por Paul Raoul Mvengou Cruzmerino. - El registro toponímico en la Mixteca Baja: El caso de los glifos de lugar de estilo ñuiñe por Laura Rodríguez Cano. - Por una antropología del futuro por Roberto Carlos Garnica Castro. - El diablo que no fue diablo Comentarios críticos al libro de Aäron Moszoski Van Loon por Miguel Ángel Adame Cerón.
773 0 |tCuicuilco Vol. 25 Num. 73 (2018) La violencia y el desplazamiento interno forzado en México. Una perspectiva desde las ciencias sociales
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.