MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2018-12-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/45
300 |a96 p.
773 0 |tIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|htext
710 2 |aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía|eeditor
700 1 |aIsabel|econtributor|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
700 1 |aAdriana|eeditor|uMuseo Regional de Guadalajara
700 1 |aIngrid|cG. C.|econtributor|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
700 1 |aClarisa|econtributor
700 1 |aJorge Alejandro|eDesigner
700 1 |aAlejandro|cSr.|econtributor
700 1 |aMatthew|eTranslator
700 1 |aGabriela|eauthor|ecreator|uFacultad de Arquitectura, UNAM
700 1 |aCésar|eauthor|ecreator|uLaboratorio de Restauración Digital, Cineteca Nacional, México
700 1 |aSophie|eauthor|ecreator|uArchivista e investigadora independiente, Francia
700 1 |aChristine|eauthor|ecreator|uLaboratorio de Arqueología, Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), Chile
700 1 |aFelipe|eauthor|ecreator|uLaboratorio de Arqueología, Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), Chile
700 1 |aNatalia Andrea|eauthor|ecreator|uLaboratorio de Arqueología, Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), Chile
700 1 |aAntonio|eauthor|ecreator|uColección Patrimonial Alfredo Wormald Cruz (CPWC), Universidad de Tarapacá (UTA), Chile
700 1 |aVíctor Manuel|eauthor|ecreator|uInstituto de Geología (IGI), UNAM
700 1 |aTeresita|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH
700 1 |aErnesto|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas (IIA), UNAM
700 1 |aJosé Eduardo|eauthor|ecreator|uEscuela de Arquitectura, Universidad Modelo, Yucatán
700 1 |aJosé Jorge|eauthor|ecreator|uEscuela de Arquitectura, Universidad Modelo, Yucatán
700 1 |aJosé|eauthor|ecreator|uEscuela de Arquitectura, Universidad Modelo, Yucatán
700 1 |aChristopher|eauthor|ecreator|uCentro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas-Sureste) México
700 1 |aMagdalena A.|eauthor|ecreator|uCentro de Estudios Arqueológicos (CEQ), El Colegio de Michoacán (Colmich), México
022 |a2448-5934
774 0 |tIntervención Num. 18 (2018)
505 0 |a- Editorial por Adriana Cruz Lara Silva. - El fragmento, la memoria y el disegno en I quattro libri dell’architettura de Andrea Palladio: tradición, invención e innovación por Gabriela Solís Rebolledo. - Una evocación de El automóvil gris: la restauración digital del clásico del cine silente mexicano por César de La Rosa Anaya y Sophie Poiré. - Un sistema de marco-ventana para la conservación y manipulación de los fragmentos textiles arqueológicos por Christine Perrier y Felipe de la Calle Morales. - Nuevas respuestas a partir de la reconstrucción virtual de una urna cerámica del complejo cultural El Vergel, Chile por Natalia Andrea Naranjo Mogollones y Antonio Suazo Navia. - La cerámica a través de su análisis petrográfico. Estudio de piezas de la zona arqueológica El Tigre, Campeche, México por Víctor Manuel Dávila-Alcocer, Teresita López-Ortega, y Ernesto Vargas Pacheco. - El aljibe de la escuela Vicente María Velázquez, espacio subterráneo en la ciudad de Mérida, Yucatán, México. Registro y proyecto de intervención por José Eduardo Cerón Chávez, José Jorge Lara Jiménez y José de la Cruz Damas. - Kurt Stavenhagen, coleccionista de arte prehispánico por Christopher Vargas Reyes. - La vinculación social en arqueología. Planeación del impacto social de un proyecto arqueológico. Una propuesta de María Antonieta Jiménez Izarraraz para la investigación arqueológica por Magdalena A. García Sánchez.
246 3 |n18 Año 9 (2018) julio-diciembre|pIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.