000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
245 |
10|aCon-temporánea|bToda la historia en el presente|n9 Primera época Vol. 5 (2018) enero-junio|pCon-temporánea|htext |
046 |
|k2018-01-01 |
310 |
|aSemestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2018-06-30|g2018-01-01 |
520 |
|a<p>Con-temporánea quiere difundir las historias del pasado familiar y próximo del siglo XX mexicano, las ciudades donde crecimos, las migraciones, los medios de comunicación, las culturas urbanas, los patrimonios culturales. Y nuestras inserciones en un mundo vertiginoso y cambiante. También quisiera traer a cuento un pasado vivo y mas lejano, por ejemplo, el de las sociedades agrarias que aún nos constituyen con sus fiestas, culturas, rebeliones y rituales.</p> |
300 |
|a167 p. |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
773 |
0 |tCon-temporánea |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
700 |
1 |aCarlos|eeditor |
700 |
1 |aClaudia|econtributor |
700 |
1 |aCarlos|econtributor |
022 |
|a2007-9605 |
700 |
1 |aTania|eContributor|uUniversidad de Turín |
700 |
1 |aClaudia|eContributor|uEl Colegio de Michoacán |
700 |
1 |aHéctor|eContributor |
700 |
1 |aBenigno|eContributor |
700 |
1 |aCarlos|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aLuis Gerardo|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aMarcela|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aSofía|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aDiana|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aCésar|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aJulián|eAuthor|eCreator |
710 |
2 |aSeminario las Derechas en México|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aTania|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aAlicia|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aAlfredo|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aVerónica|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aMartha Eva|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aMette Marie|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aMario|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aGerardo|eAuthor|eCreator |
505 |
0 |a- Presentación por Carlos San Juan Victoria. - Reflexiones en torno a Escrituras de la Historia por Luis Gerardo Morales. - El giro crítico y las culturas históricas por Marcela Dávalos. - Historia, representación y lenguaje por Amalia Sánchez. - Las derechas mexicanas en la primera mitad del siglo XX por Tania Hernández. - La Unión de Damas Católicas Mexicanas. Una organización de derecha en la ciudad de México (1912-1930) por Sofía Crespo. - Exploradores mexicanos y Scouts de México. Un espacio más de disputa por la juventud, 1938-1945 por Diana Chavolla. - “La Liga Nacional de la Defensa de la Libertad Religiosa desde los ojos del Estado mexicano” por César Valdéz. - “El estudio de la derecha en Canadá: un ensayo bibliográfico” por Julián Castro Rea. - Vertientes, redes y proyectos de las derechas uruguayas en el siglo XX. Una charla con Magdalena Broquetas por Seminario sobre las Derechas en México. Galería: “Entre el polvo pueblerino y los salones de ciudad: registro fotográfico del surgimiento de la Unión Nacional Sinarquista y el Partido Acción Nacional” por Tania Hernández. - Entrevista a Miguel Ángel Portillo Solís, Encargado de la Obra Nacional de la Instrucción Religiosa ONIR por Seminario de las Derechas en México. - Entrevista Luis Reed Torres por Seminario de las Derechas en México. - Entrevista a Miguel Paloma y Vizcarra Fragmentos de entrevista al Lic. Miguel Palomar y Vizcarra, realizada por Alicia Olivera de Bonfil por Dirección de Estudios Históricos. – Alicia Olivera Sedano “Recogiendo voces e hilvanando historias” por Tania Hernández. - Las Derechas en México, nuevas apuestas historiográficas por César E. Valdez. - De la plata a la cocaína por Alfredo Pureco. - Imaginarios norteños para descifrar al sur por Carlos San Juan Victoria. - El fuerte latido del comunismo en América Latina por Verónica Oikión Solano. - Testimonios de mujeres singulares, una contribución a la historia del feminismo por Martha Eva Rocha. - Historia de una exclusión por Mette Marie Wacher Rodarte. - Gobierno contra ciudadanos: dos formas de ver la ciudad por Mario Camarena Ocampo. - Historia Trasnacional por Gerardo Necoechea Gracia. - Con la lanceta en la mano por Lourdes Bautista Hernández. - Los rostros de la rebeldía por Lilia Venegas Aguilera. - Entre la memoria colectiva y la historia por Graciela de Garay. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |