MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
245 10|aCaballería norteamericana|pFototeca Constantino Reyes-Valerio|pColección Venustiano Carranza
520 |aUna vez desembarcada la Infantería de Marina una parte fue asignada al sector norte con la misión de ocupar la Estación Terminal, ferrocarriles, la oficina de telégrafos y la planta de energía eléctrica. En el salón de espera de la Estación Terminal establecieron una brigada de sanidad, y una vez tomados los principales edificios y puntos estratégicos, el Contralmirante Fletcher estableció su Cuartel General en el hotel de dicha Estación. Fuente: De la intervención diplomática a la invasión armada: México frente a Estados Unidos durante 1914. Secretaría de Marina-Armada de México y Gobierno del Estado de Veracruz. México, 2014. p. 286-293
520 |aSoldados (sentados y parados), uniformes, sombreros, botas, equipamiento, fusiles, caballos, vagón de tren, rieles, terreno, cajas de madera
520 |aJosé Montesinos y avenida Marina Mercante
655 7|aFotografía documental
655 7|aFotografia|2mediateca-genero
500 |aOtras imágenes sobre la Intervención Norteamericana de 1914 en cr_veracruz_ut19 y cr_cajastematicas_ut5
887 |ahttp://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/479
250 |aOriginal
260 |aVeracruz
710 2 |aFondo Carranza
710 2 |aInfantería de Marina
700 1 |aJosé Montesinos
710 2 |aEstación Terminal
710 2 |aNeville
710 2 |aContralmirante Fletcher
710 2 |aBrigada de sanidad
700 1 |aJosé|ePhotographer|eCreator
700 1 |aTemilotzin Miguel|eCollection registrar
700 1 |aJulieta|eResponsible party
710 2 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH)|eConservator
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eHost institution
300 |a5 x 7 in
852 |aFototeca Constantino Reyes-Valerio de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
787 0 |tFototeca Constantino Reyes-Valerio de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.