MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
245 10|a"La caballería francesa pasa bajo el Arco del Triunfo" durante "las fiestas de la Victoria"|hpicture
246 3 |aLa caballería francesa pasa bajo el Arco del Triunfo" durante "las fiestas de la Victoria
650 |a1919-07-14|zParís, Francia
650 1 |adesfiles
650 1 |agente|xmilitares|xuniformes|xcaballería|xarquitectura civil|xarcos triunfales|xesculturas|xalumbrado público|xfiestas nacionales y conmemoraciones|xfotografía documental
046 |kca. 1925
260 |aFrancia|gca. 1925
852 |aFototeca Nacional
773 0 |tEstado de Hidalgo|iFondo
773 0 |tTarjetas postales|iSerie
655 7|aFotografía|2mediateca-genero
500 |aI.O. En el reverso: "Post Card-Carte Postale-Postkarte Briefkaart-Cartolina Postale-Tarjeta Postal", "S. 5655. PARIS. - La Cavalerie Française passe sous lÁrc de triomphe PARIS - 14 de Julio 1919 - Las fiestas de la Victoria. En la plaza de la Estrella- La caballeria francesa pasa bajo el Arco de Triunfo.". Después del periodo de austeridad de la guerra de 1914-1918, el 28 de junio de 1919, se firma en la galería de los hielos del Castillo de Versalles el tratado de paz que lleva en germen el desencadenamiento, veinte años más tarde, del segundo conflicto mundial. El 14 de julio del mismo año, tiene lugar sobre los Champs-Elysées en París, el desfile al cual lleva a los soldados vencedores, es la gran celebración de la victoria. A su cabeza estuvieron los mariscales Joffre, Foch y Pétain. Referencias en línea: http://www.marechal-petain.com/versionespagnol/entredeuxguerres.htm y en archivo.elnuevodiario.com.ni/.../julio/...julio.../variedades-20040711... (última fecha de consulta: 20/10/09).
540 |aDerechos reservados por los respectivos autores
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.