000
|
nkm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
245 |
10|aDon Francisco de Aguiar y Seijas, retrato al óleo|hpicture |
655 |
7|aretrato |
700 |
1 |aDe Aguiar Y Seijas |
650 |
1 |ajerarcas eclesiásticos |
650 |
1 |apersonajes del virreinato|xvida monástica|xbiblias|xobjetos eclesiásticos|xsignos y símbolos|xpintura de caballete|xartes plásticas|xartistas|xretratos|xfotografía documental |
046 |
|kca. 1930 |
260 |
|aCiudad de México, Distrito Federal, México|gca. 1930 |
852 |
|aFototeca Nacional |
773 |
0 |tCulhuacán|iFondo |
773 |
0 |tReproducciones|iSerie |
655 |
7|aFotografía|2mediateca-genero |
500 |
|aI.O. En anverso:"El Ilustrisimo Señor. Doctor. Don. Francisco de Aguiar, y Seijas natural de Betancos en Galicia Colegial de De cuenca en Salamanca, y Canonigo de Santiago de Galicia Obispo de Mechoacan, y Por la renuncia del Excelentisimo Don Fray Payo, d la silla de Mexico donde entro año de 1681 hizo visita de todo su Arzobispado, y puso la primera piedra, para el nuevo Sumptuoso Templo de Nuestara Señora de Guadalupe el 25 de Maro del año de 1695, Confirmo inumerables Almas cuya charidad se estendia aqualquiera hora avnque fuese solo vno,Predico la palabra d Dioscon gran zelo,y provecho de sus ovejas sincesar; grandísimo lismosnero muy pasifico devoto, y vigilante ,y Evan gelico pobre falleció con fama de santidad el 14 de agosto de1698 fue sepultado en esta santa iglesia con grandisimo sentimeiento y llanto común" (sic). |
540 |
|aDerechos reservados por los respectivos autores |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
|
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |