MARCXML

Download MARCXML
000 ngm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
245 13|aLasciudades invisibles del Templo Mayor|bEntrevista al doctor Leonardo López Luján|pSomos nuestra memoria|hsound recording
700 1 |aLeonardo|einterviewee
700 1 |aSalvador|einterviewer
700 1 |aGabriela|eradio producer
700 1 |aEvanibaldo|eradio producer
700 1 |aJoel Iván|erecording engineer|eeditor
700 1 |aPedro Francisco|eorganizer
700 1 |aLuis Alberto|eorganizer
110 2 |aRadio INAH|ecreator
300 |a01:10:15 hrs
655 7|aEntrevista|2mediateca-genero
046 |k2015-07-15
260 |bRadio INAH|g2015-07-15
520 |aLeonardo López Luján, actualmente uno de los principales investigadores de las sociedades prehispánicas del Centro de México y de la historia de la arqueología de México, es director del Proyecto Templo Mayor del Instituto Nacional de Antropología e Historia. En la entrevista, el profesor López Luján habla de "ciudades" (varias) en el Centro Histórico de la ciudad de México; no sólo en las ruinas de la antigua Tenochtitlán que están debajo de la ciudad, sino también en el inframundo creado a partir de las creencias religiosas de los mexicas. También se mencionan los elementos simbólicos, políticos, religiosos e incluso militares que contienen estas ciudades; y se traza el papel que juegan los historiadores, cronistas, arqueólogos, antropólogos y demás especialistas en la conservación de "estas ciudades invisibles del Templo Mayor".
520 |aEntrevistas con los especialistas del INAH
650 1 |aUrbanismo|xArqueología|xCultura mexica|xCosmovisión|xHistoria|zTenochtitlan|zTemplo Mayor
852 |aRadio INAH
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/6
534 |tDepartamento de radio
773 0 |tRadio INAH: El INAH en sus propias palabras
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.