MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2015-04-30
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
773 0 |tRutas de Campo
773 0 |tRutas de Campo Num. 7 Año 2 (2015) marzo-abril
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aElCentro Comunitario Culhuacán|n7 Año 2 (2015) marzo-abril|pRutas de Campo. El Centro Comunitario Culhuacán. Una apuesta por la colaboración para conservar y difundir el patrimonio
700 1 |aAna G.|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aAntúnez, Cristina, “Al admirado y muy querido Mario Vázquez en su Casa del Museo: lugar sagrado de las diosas de la memoria”, en Gaceta de Museos, tercera época, núm. 60, diciembre de 2014-marzo de 2015.
500 |aArroyo, Miriam, “Memoria 1983-1988”, México, CNME-INAH, 1988.
500 |aBedolla G., Ana G., “Experiencias institucionales de vinculación”, en Gaceta de Museos, tercera época, núms. 47-48, junio de 2009-enero de 2010.
500 |aBedolla G. y Juan Vanegas, La comida en el medio lacustre, México, UAM-I/INAH/Delegación Iztapalapa, 1990.
500 |aINAH-ISSSTE, “País de gigantes”, inédito, memoria del Taller de Creación Literaria, México, 1986.
500 |aMorales, Teresa y Cuauhtémoc Camarena, “Los museos comunitarios y la organización indígena de Oaxaca”, en Gaceta de Museos, núm. 6, junio de 1997.
500 |aMorales, Teresa, “El derecho del sujeto en la valoración del patrimonio intangible: reflexiones desde la propuesta de museos comunitarios”, en Memorias del Coloquio sobre Patrimonio Intangible: Resonancia de Nuestras Tradiciones, México, ICOM, 2004.
500 |aMorales, Teresa, “Los museos comunitarios y la organización indígena en Oaxaca”, en Dimensión Antropológica, octubre de 2009.
500 |aOrdóñez, Coral, “Un museo en una barraca mexicana”, en María Bolaños, La memoria del mundo. Cien años de museología (1900-2000), Gijón, TREA, 2002.
500 |aPayán, Cristina, Juan Vanegas y Ana G. Bedolla, “El Centro Comunitario Culhuacán: una experiencia de corresponsabilidad en la custodia de un monumento histórico”, en Ramón Bonfil Castro et al., Memorias del Simposio: Patrimonio, Museo y Participación Social, México, INAH, 1993.
500 |aTeruggi, Mario, “La Mesa Redonda de Santiago de Chile, 1972”, en José do Nascimiento Jr. (ed.), Mesa Redonda de Santiago de Chile 1972, Brasilia, Instituto Brasileiro de Museus/Programa Ibermuseos, vol. 2., 2012.
500 |aTrampe, Alain, “Recuperando un tiempo perdido”, en José do Nascimiento Jr. (ed.), Mesa Redonda de Santiago de Chile 1972, Brasilia, Instituto Brasileiro de Museus/Programa Ibermuseos, vol. 2, 2012.
022 |a2448-4822
650 1 |aMuseología
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.