000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
852 |
|aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1953-12-12 |
650 |
1 |aArqueología|xMitos|xReligión|zMonte Albán, Oaxaca, México |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
|
773 |
0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 36 Tomo VII (1953) Sexta Época (1939-1966) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aIdentificación de una diosa zapoteca.|pAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 36 Tomo VII (1953) Sexta Época (1939-1966)|htext |
700 |
1 |aLaurette|d1911-2003|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aAbel|eauthor|ecreator |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|aBalsalobre, G. de. 1889. Relación Auténtica de las Idolatrías, Supersticiones, Vanas Observaciones de los Indios del Obispado de Oaxaca. Anales del Museo Nacional, la. época, México. |
500 |
|aBurgoa, F. de. 1934. Geográfica Descripción. Archivo General de la Nación. Vol. 26. México. |
500 |
|aCaso, A. 1928. Estelas Zapotecas, México. |
500 |
|aCaso, A. y Bernal, I. 1952. Urnas de Oaxaca. Memorias del Instituto Nacional de Antropología e Historia, II, México. |
500 |
|aPaso y Troncoso, F. 1905. Papeles de Nueva España, Serie 2, Vol. 4, Madrid. |
500 |
|aPeñafiel, A. 1885. Nombres Geográficos de México. México. |
500 |
|aRuiz y Sandoval, A. 1884. Trabajo escrito por orden de la Secretaría de Fomento, Méx. |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |