MARCXML

Download MARCXML
000 nm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2023-08-31
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
773 0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
773 0 |tCuicuilco Vol. 30 Núm. 87 (2023) Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aLa economía y la cultura en la música norteña|pCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población. Núm 87 (2023) Vol. 30 mayo-agosto
700 1 |aMiguel|eauthor|ecreator|uColegio de la Frontera Norte (COLEF)
520 |aReseña del libro: Olvera Gudiño, José Juan (2021) Economías de las músicas norteñas. CIESAS. México.
500 |aAlarcón, Rafael (1988) El proceso de norteñización: impacto de la migración internacional en Chavinda, Michoacán, en Movimientos de población en el Occidente de México, Thomas Calvo y Gustavo López (coords.). CEMCA, El Colegio de Michoacán. Zamora, México: 337-357. Díaz Santana Garza, Luis (2016) Historia de la música norteña mexicana. Plaza y Valdés. México. Olmos Aguilera, Miguel (2020) Etnomusicología y globalización. Dinámicas cosmopolitas de la música popular. COLEF. Tijuana, México. Olvera, José Juan (2018) La norteña: una historia desde los dos lados del río, Desacatos 58, septiembre-diciembre: 204-208. [Reseña de Historia de la música norteña mexicana, de Luis Díaz. Plaza y Valdés. 2016. México].
655 7|aReseña|2mediateca-genero
022 |a2448-8488
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tLa economía y la cultura en la música norteña. Cuicuilco Vol. 30 Núm. 87 (2023) Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.