MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2022-12-28
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/45
773 0 |tIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
773 0 |tIntervención Núm. 25 (2022)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aTlatelolco, México, espacio de resistencias, dos miradas sobre su pasado y presente|pIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología Núm. 25 Año 13 (2022) enero-junio
242 10|aMexico Tlatelolco, a Space of Resistances, Two Views of Its Past and Present
700 1 |aJosefa|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
022 |a2448-5934
520 |aReseña de dos propuestas expositivas sobre Tlatelolco desarrolladas a propósito de los 500 años de la caída del último baluarte de Tenochtitlan en la conquista española: Xaltilolli. Espacio de Artes, Memorias y Resistencias, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (ccut), y Bienal Tlatelolca, en Central de Maquetas. El texto presenta los contenidos y objetivos de ambas y reflexiona sobre sus particularidades. Problematiza el concepto de pueblos originarios y discute sobre la producción artística como herramienta de análisis y vinculación con un territorio.
520 |aThis is a review of two exhibition proposals on Tlatelolco, Mexico, developed for the 500 years of the fall of the last bastion of Tenochtitlan during the Spanish conquest: Xaltilolli. Espacio de Artes, Memorias y Resistencias, at the Centro Cultural Universitario Tlatelolco (ccut), and Bienal Tlatelolca, at the Central de Maquetas. The text presents the contents and objectives of both and reflects on their particularities. It problematizes the concept of original peoples and discusses artistic production as a tool for analysis and linkage to a territory.
500 |aBienal Tlatelolca (22 de septiembre de 2021). Bienal Tlatelolca: Una Vasija dentro de un Cántaro [Comunicado de prensa]. Artishock. Revista de arte contemporáneo. https://artishockrevista.com/2021/09/22/bienal-tlatelolca-2021/#:~:text=BIENAL%20TLATELOLCA%3A%20UNA%20VASIJA%20DENTRO%20DE%20UN%20C%C3%81NTARO,-Bienal%20Tlatelolca%20estext=Desde%202019%20ha%20servido%20como,Tlatelolco%20desde%20una%20perspectiva%20hist%C3%B3rica Chacón, D. (2022). Bienal Tlatelolca 2019-2021 [página de la artista]. https://www.dulcechaconart.com/bienal-tlatelolca Matos, E. (2008). Breve historia de Tlatelolco, Arqueología Mexicana (89), 28-33. Tepal, E. (2020). Sobre las ausencias y presencias en torno a la lengua desde Cuauhtotoatlan. En J. Quintero (Comp.), Las lenguas del diablo. Lengua, cosmovisión y re-existencia de los pueblos de Abya Yala (pp. 47-66). Tumbalacasa. Centro Cultural Universitario Tlatelolco. (n. d.). Xaltilolli. Fondo Universitario de Artes de los Pueblos Originarios. Mexico: Cultura UNAM. https://tlatelolco.unam.mx/xaltilolli/
852 |aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
773 0 |tTlatelolco, México, espacio de resistencias, dos miradas sobre su pasado y presente. Intervención Núm. 25 (2022)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.