000
|
nm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|aEn trámite. |
852 |
|aCentro INAH Tlaxcala |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-08-31 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/37
|
773 |
0 |tLa Chíquinah. Suplemento cultural Centro INAH Tlaxcala |
773 |
0 |tLa Chíquinah. Suplemento cultural Centro INAH Tlaxcala Núm. 13 (2021) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aEntre puntadas y devoción. El bordado del atuendo de la Virgen de la Caridad en Huamantla, Tlaxcala|pLa Chíquinah. Suplemento cultural Centro INAH Tlaxcala Núm. 13 Año 2 (2021) agosto|htext |
700 |
1 |aNora Elena|eauthor|ecreator |
500 |
|a“Bordados para la Virgen de la Caridad”, México Desconocido. Obtenido de: https://www.mexicodesconocido.com.mx/bordados-para-la-virgen-de-la-caridad-tlaxcala.html 7 de julio de 2021.
Documento audiovisual N°03. (8 de julio de 2019). “Diseño para el vestido de la Virgen de la Caridad 2019”. Acervo Historia, memoria y expresiones del patrimonio cultural inmaterial a 500 años de la llegada de Occidente a la Tlaxcala Prehispánica. Clave de clasificación: HMEOT-D/TES/TEX/HUA-1
Documento audiovisual N°03. (8 de julio de 2019). “Organización y donatarios para el vestido de la Virgen de la Caridad”. Acervo Historia, memoria y expresiones del patrimonio cultural inmaterial a 500 años de la llegada de Occidente a la Tlaxcala Prehispánica. Clave de clasificación: HMEOT-D/GOL/CRR/HUA-1
Documento audiovisual N°10. (8 de julio de 2019). “La herencia familiar del bordado de la Virgen de la Caridad”. Acervo Historia, memoria y expresiones del patrimonio
cultural inmaterial a 500 años de la llegada de Occidente a la Tlaxcala Prehispánica. Clave de clasificación: HMEOT-D/MEM/MEC/HUA-1
Fotografías: Propiedad de Proyecto Historia, memoria y expresiones del patrimonio cultural inmaterial a 500 años de la llegada de Occidente a la Tlaxcala Prehispánica. Autora: Montserrat Patricia Rebollo Cruz, 13/01/2019, Huamantla, Tlaxcala.
Este artículo se deriva del trabajo de investigación en el proyecto Historia, memoria y expresiones del patrimonio cultural inmaterial a 500 años de la llegada de Occidente a la Tlaxcala prehispánica adscrito al Centro INAH Tlaxcala, en colaboración con el Archivo de la Palabra, adscrito al proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de México de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
773 |
0 |tEntre puntadas y devoción. El bordado del atuendo de la Virgen de la Caridad en Huamantla, Tlaxcala. La Chíquinah Núm. 13 (2021) |