MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s ||||||||||||||||||||||
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/356
245 10|aEntre dos orillas: Masculinidades de inmigrantes dominicanos en España y halcones en Mante. Políticas del sufrimiento y la paradoja de la violencia|n3 Año 1 (2015) octubre-diciembre|pExpedicionario, Revista de Estudios en Antropología
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
310 |aMonográfico único
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2015-12-31
650 1 |aAntropología|xArqueología|xEtnografía|xMigración
700 1 |aErnesto|eauthor|ecreator|uBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
852 |aEscuela de Antropología e Historia del Norte de México
773 0 |tExpedicionario, Revista de Estudios en Antropología
773 0 |tExpedicionario, Revista de Estudios en Antropología N°. 3 Año 1 (2015) octubre-diciembre
500 |aAgamben Giorgio 2003 Horno sacer. El poder soberano y la nuda vida. Pre-Textos. Valencia 1998. Bourgois, Phillipe, 2010 En busca de respeto: vendiendo crack en el barrio, Siglo XXI editores, México. Bourgois Philippe y Jeff Schonberg 2007 Intimate Apartheid. Ethnic dimensions of habitus among homeless heroin injectors. Etnography. SAGE Publications (Los Angeles, London, New Delhi, and Singapore) http://eth.sagepub.com Vol8(1): 7-31. Escalante, Fernando, 2012, El crimen como realidad y representación. El Colegio de México, México. Hernández Ernesto 2013 Hombres dominicanos y el derecho a la ciudad; anti comunidad y cadenas globales de la construcción en Madrid. Artículo para el libro "Espacios laborales transnacionales" BUAP, en prensa. Mbembe Achilles 2011 Necropolitics. Public Culture. Duke University. Mehraspand Alí 20 14https:/ 1 quiense beneficiadetuhombria. word press.com/20 14/1 0/04/la -desechabilidad-masculina -en -afganistan/ Quintana Laura 2006, "De la 'nuda vida' a la 'forma de vidá. Pensar la política con Agamben desde y más allá del paradigma del biopoder': Argumentos. no.52, UAM-X, septiembre- diciembre, pp. 43-60. Resa Carlos, 2005 Nueve mitos del narcotráfico en México (de una lista no exhaustiva). Colectivo de análisis de la seguridad con democracia A.C. http:/ /www.seguridadcondemocracia.org/biblioteca-virtual/drogas-y-narcotrafico/nueve-mitos-del-narcotrafico-en-mexico-de-una-lista-no-exhaustiva.html Restrepo Carlos Mario Perea 2005 Joven, crimen y estigma. Quórum . Revista de pensamiento iberoamericano, núm. 12, otoño, 2005, pp. 65-94, Universidad de Alcalá. España. Wittig Monique. 1992 El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Editorial Egalés, Barcelona. Zaitch Damián 2003 Entre el estigma y la invisibilidad: inmigrantes colombianos en Holanda. Revista Sociedad y Economía, núm. S, octubre, 2003, pp. 6-34, Universidad del Valle, Colombia.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.