MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
046 |k2002-07-01
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2002-07-31|g2002-07-01
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
856 |uhttps://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/issue/view/662|3URL:
700 1 |aBeatriz Oliver Vega
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
300 |a52 p.
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
773 0 |tDiario de Campo
773 0 |tDiario de Campo. Num. 45 (2002) julio
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aSuplemento 20. Beatriz Oliver Vega|n45 (2002) julio|pDiario de Campo. Boletín Interno de los investigadores del área de Antropología|htext
710 2 |aCoordinación Nacional de Antropología|eeditor
700 1 |aGloria|econtributor
700 1 |aRoberto|econtributor
710 2 |aAmadeus|econtributor|gDiseño y formación
700 1 |aAna María|econtributor
700 1 |aLiliana|econtributor
700 1 |aVicente|econtributor
700 1 |aMauricio|econtributor
700 1 |aFelipe|eauthor|ecreator
700 1 |aAlejandro|eauthor|ecreator
700 1 |aCatalina|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría Eugenia|eauthor|ecreator
700 1 |aOlimpia|eauthor|ecreator
700 1 |aDora|eauthor|ecreator
700 1 |aLilia|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría Olvido|eauthor|ecreator
700 1 |aMarcia|eauthor|ecreator
700 1 |aBeatriz|eauthor|ecreator
700 1 |aNoemí|eauthor|ecreator
700 1 |aAlfonso|eauthor|ecreator
700 1 |aCarlos|eauthor|ecreator
700 1 |aIdalia|eauthor|ecreator
700 1 |aRosalía|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría Valeria|eauthor|ecreator
700 1 |aDonaciano|eauthor|ecreator
700 1 |aRoberto|eauthor|ecreator
700 1 |aCarlos|eauthor|ecreator
700 1 |aEmma|eauthor|ecreator
505 0 |a- Reconocimiento a la maestra Beatriz Oliver Vega. Museo Nacional de Antropología 24 de mayo del 2002 por Felipe Solís Olguín. – Evocación de la vida y obra de la maestra Beatriz Oliver Vega por Alejandro González Villarruel. – La investigadora del Museo. Tres décadas de vida en común: Beatriz Oliver y el Museo Nacional de Antropología por Catalina Rodríguez Lazcano y María Eugenia Sánchez Santa Ana. - ¡Beaaatriz! Por Olimpia Farfán Morales. – Siguiendo las huellas de los pames por Dora Sierra Carrillo. – Reestructuración de las salas otopames y Sierra Norte de Puebla del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México por Lilia Weber. – Querida Bety: por María Olvido Moreno Guzmán. – Beatriz Oliver como sujeto participante en la estructura del Museo como unidad científica y educativa por Marcia Castro-Leal Espino. – Abriendo fronteras académicas. Quien era para mí la maestra Beatriz Oliver Vega por Beatriz Moreno Alcántara. – Beatriz Oliver vega y los coloquios sobre grupos otopames por Noemí Quezada. – Maestra Beatriz M. Oliver Quezada por Alfonso Serrano Serna. – La maestra Bety Oliver, un recuento de nuestra amistad y coincidencias profesionales por Carlos Vázquez Olvera. – Beatriz. Una amiga difícil de olvidar por Idalia Mendoza Rivera. – A la maestra Beatriz con cariño por Rosalía Castellanos González. – Abril 2002 por María Valeria Matos Pérez. – Ya desde hace un rato las extraño por Donaciano Gutiérrez Gutiérrez. – En recuerdo de Beatriz por Roberto Cervantes Delgado. – Bety, recuerdos inolvidables por Emma Pérez-Rocha.
022 |a2007-6851
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.