MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a2007-6851
046 |k2009-05-01
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2009-09-30|g2009-05-01
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
856 |uhttps://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/issue/view/548|3URL:
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
300 |a108 p.
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
773 0 |tDiario de Campo
773 0 |tDiario de Campo Num. 105 (2007)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aEnimágenes. La salud pública en México y sus fotografías|n105 (2009) julio-septiembre|pDiario de Campo|htext
710 2 |aCoordinación Nacional de Antropología|eeditor
700 1 |aGloria|econtributor
700 1 |aRoberto|econtributor
700 1 |aEnrique|econtributor
700 1 |aHéctor|econtributor
700 1 |aCipactli|econtributor
700 1 |aJosé Mariano|eauthor|ecreator
700 1 |aAlejandro|eauthor|ecreator
700 1 |aMartha Eva|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría Eugenia|eauthor|ecreator
700 1 |aEnriqueta|eauthor|ecreator
700 1 |aBeatriz|eauthor|ecreator
700 1 |aMario|eauthor|ecreator
700 1 |aLourdes|eauthor|ecreator
700 1 |aAtenea|eauthor|ecreator
700 1 |aLilia|eauthor|ecreator
700 1 |aRina|eauthor|ecreator
700 1 |aSaúl|eauthor|ecreator
700 1 |aRebeca|eauthor|ecreator
505 0 |a- Presentación por José Mariano Leyva. - La caricatura política en el último tercio del siglo XIX por Alejandro de la Torre Hernández. - El concepto de emancipación en el feminismo precursor por Martha Eva Rocha Islas. - Aspectos de la migración mexicana hacia Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX por María Eugenia del Valle Prieto Ortega. - Carácter de los movimientos feministas y su lucha por alcanzar los derechos políticos (1920-1950) por Enriqueta Tuñón Pablos. - El Hospital de Maternidad e Infancia visto desde la perspectiva crítica de Hilarión Frías y Soto por Beatriz Cano Sánchez. - La observación desde la historia: una propuesta metodológica por Mario Camarena Ocampo y Lourdes Villafuerte García. - La memoria colectiva, la identidad y el poder en el pueblo de San Andrés Totoltepec y el barrio de La Fama Montañesa por Atenea Domínguez Cuevas y Mario Camarena Ocampo. - La despenalización del aborto en la ciudad de México. Notas para seguir las pistas de una ciudadanía en conflicto por Lilia Venegas Aguilera. - Stanislav Stanislavovich Pestkovsky: diplomacia y subversión por Rina Ortiz Peralta. - La “transición mexicana”: ¿un largo camino hacia ninguna parte? Por Saúl Escobar Toledo. - Intertextualidad fotográfica, un arte en RE mayor: remirar, releer y reescuchar para reescribir la historia por Rebeca Monroy Nasr.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.