MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-7794
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1999-08-31
852 |aDirección de Estudios Históricos
650 1 |aHistoria
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
773 0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
773 0 |tHistorias Num. 43 (1999)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aElBarroco efímero: esplendor y decadencia|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 43 (1999) mayo-agosto|htext
700 1 |aRosario|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |a1 A. Bonet, "La fiesta barroca como práctica de poder", Diwan, núms. 5-6, 1979, pp. 236, 237.
500 |a2 A. Cámara, "El poder de la imagen y la imagen del poder. La fiesta en Madrid en el Renacimiento", catálogo de la exposición Madrid en el Renacimiento, Madrid, 1986, pp. 422-428.
500 |a3 Ibid., pp. 561-567.
500 |a4 A. Bonet, "La última arquitectura efímera del Antiguo Régimen", en Los ornatos públicos de Madrid en la coronación de Carlos IV, Barcelona, 1983, pp. 312-318.
500 |a5 V. Soto, Catafalcos reales del Barroco español. Un estudio de arquitectura efímera, Madrid, 1992, pp. 121-132.
500 |a6 J.A. Maravall, Teatro y literatura en la sociedad barroca, Madrid, 1972, pp. 136-148.
500 |a7 Ibid., pp. 321-350.
500 |a8 J.A. Maravall, La cultura del Barroco, Barcelona, 1975, pp. 111-118.
500 |a9 A. Bonet, "La fiesta barroca como práctica de poder", op. cit., pp. 118-121.
500 |a10 V. Lleó, Fiesta grande. El Corpus Christi en la historia en Sevilla, Sevilla, 1980, pp. 321-333.
500 |a11 A. Bonet, op. cit., pp. 211-214.
500 |a12 Ibid., pp. 313-320.
500 |a13 P. Pedraza, Barroco efímero en Valencia, Valencia, 1982, pp. 113-123.
500 |a14 C. Sambricio, "Fiestas en Madrid durante el reinado de Carlos III", en Carlos III, alcalde de Madrid, Madrid, 1988.
500 |a15 A. Cámara, "La fiesta en Madrid en el Renacimiento", en Madrid en el Renacimiento, op. cit.
500 |a16 M. Tovar, El Barroco efímero y la fiesta popular. La entrada triunfal en el Madrid del siglo XVII, Madrid, 1985.
500 |a17 J.A. Maravall, La cultura del Barroco, op. cit.
500 |a18 F. Checa, Felipe II. Mecenas de las artes, Madrid, 1992, pp. 123-131.
500 |a19 V. Soto, op. cit., pp. 138-140.
500 |a20 Ibid., pp. 151-180.
500 |a21 M.A. Toajas, "La ciudad transfigurada. Ideas y proyectos para las obras efímeras en Madrid (siglos XVIII-XIX)", en Las propuestas para un Madrid soñado: de Texeira a Castro, Madrid, 1992, pp. 321-380.
500 |a22 M. Tovar, "Teatro y espectáculo en la corte de España durante el siglo XVIII", en El Real sitio de Aranjuez y el arte cortesano del siglo XVIII, Madrid, 1987.
500 |a23 J.A. Maravall, La cultura del Barroco, op. cit.
500 |a24 M. Tovar, "Teatro y espectáculo en la corte de España", op. cit., pp. 132-185.
500 |a25 J. Gallego, Visión y símbolos en la pintura española del Siglo de Oro, Madrid, 1972, pp. 432-458.
500 |a26 Ibid., pp. 531-539.
500 |a27 M.A. Toajas, op. cit., pp. 123-135.
500 |a28 J. Gallego, op. cit., pp. 531-546.
500 |a29 V. Soto, op. cit., pp. 185-220.
500 |a30 Santiago Sebastián, Contrarreforma y Barroco, Madrid, 1981, pp. 380-410.
500 |a31 J.A. Maravall, La cultura del Barroco, op. cit., pp. 380-410.
500 |a32 M. Tovar, op. cit., pp. 245-449.
500 |a33 V. Lleó, op. cit., pp. 321-333.
500 |a34 P. Pedraza, op. cit., pp. 420-428.
500 |a35 Ibid., pp. 536-540.
500 |a36 M.A. Toajas, op. cit., pp. 330-345.
500 |a37 V. Soto, op: cit., pp. 185-220.
500 |a38 P. Ferrer, "Murillo escenográfico: decoración y puesta es escena en la capilla del Sagrario para las fiestas de canonización de San Femando", Archivo Histórico Hispalense, 1982, LXIV, 1982.
500 |a39 C. Morales, Fiestas reales en el reinado de Fernando VI, Madrid, 1972, pp. 332-341.
500 |a40 J. Gallego, op. cit., pp. 211-218.
500 |a41 J.A. Maravall, La cultura del Barroco, op. cit., pp. 426-429.
500 |a42 C. Morales, op. cit., pp. 380-405.
500 |a43 J. Gallego, op. cit., pp. 380-383.
500 |a44 C. Sambricio, op. cit., pp. 312-319.
500 |a45 Ibid., pp. 321-325.
500 |a46 C. Morales, op. cit., pp. 430-438.
500 |a47 Ibid., pp. 440-447.
500 |a48 C. Sambricio, op. cit., pp. 530-537.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.