000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a2007-6851 |
852 |
|aCoordinación Nacional de Antropología |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2018-04-30 |
520 |
|aCon base en tres casos etnográficos derivados del trabajo de campo entre los nahuas de Pahuatlán, Puebla, en este artículo se hace una reflexión sobre el estudio de la narrativa y la cosmología en torno a los dueños o itekome, en náhuatl. A partir de los contextos de enun-ciación se pretende dar cuenta cómo emerge el sentido y la puesta en marcha del conoci-miento etnográfico. |
650 |
1 |aCultura nahua|zPuebla, México |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
|
773 |
0 |tDiario de Campo |
773 |
0 |tDiario de Campo Num. 4 (2018) enero-abril |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aCuando el sentido acontece. Una mirada metodológica sobre la narrativa y la cosmología desde una comunidad nahua de la Sierra Norte de Puebla|n4 (2018) enero-abril|pDiario de Campo. Cultura alimentaria, cocinas y patrimonio |
700 |
1 |aEliana|eauthor|ecreator |
500 |
|aAlejos García, José (coord.) (2012). La palabra en la vida. Dialogismo en la narrativa mesoamericana. México: IIF-UNAM. |
500 |
|aBortoluzzi, Manfredi, y Jacorzynski, Witold (coords.) (2010). El hombre es el fluir de un cuento: antropología de las narrativas. México: CIESAS. |
500 |
|aCortázar, Julio (2004). “Para llegar a Lezama Lima”. En La vuelta al día en ochenta mundos (29 ed.) [t. II] p. 81. |
500 |
|aDuranti, Alessandro (2000). Antropología lingüística. Madrid: Cambridge University Press. |
500 |
|aHill, Jane H. (2007). “La etnografía del lenguaje y de la documentación lingüística”. En John B. Havilan y José Antonio Flores Farfán (coords.). Bases de la documentación lingüística (pp. 141-158). México: Inali. |
500 |
|aNicol, Eduardo (1990). Formas de hablar sublimes. Poesía y filosofía. México: IIF-UNAM. |
500 |
|aValiñas, Leopoldo (2010). “Historia lingüística: migraciones y asentamientos. Relaciones entre pueblos y lenguas”. En Rebeca Barriga Villanueva y Pedro M. Butragueño (dirs.). Historia sociolingüística de México [vol. I] (pp. 97-160). México: Colmex. |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |