MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2003-12-31
852 |aDirección de Estudios Históricos
650 1 |aHistoria|xLiteratura|xEducación
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
773 0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
773 0 |tHistorias Num. 56 (2003)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aElprofesor anarquista de Conrad: una fuente inadvertida|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 56 (2003) septiembre-diciembre|htext
700 1 |aPaul|eauthor|ecreator
700 1 |aAntonio|etranslator|uMuseo Nacional de Antropología, INAH
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |a1 The Times Literary Supplement, 20 de septiembre de 1907, p. 285, reimpreso en Norman Sherry, editor, Conrad: The Critical Heritage, Londres, 1973, pp. 184-85.
500 |a2 Irving Howe, Politics and the Novel, Cleveland, 1957, p. 97.
500 |a3 Joseph Conrad’s Letters to R.B. Cunninghame Graham, C.T. Watts, editor, Cambridge, 1969, carta del 7 de octubre de 1907. 4 Volumen XVIII de las Complete Works de Conrad, edición Century, Nueva York, 1924.
500 |a5 Norman Sherry, Conrad’s Western World, Cambridge, 1971, pp. 201-334. Véase asimismo Aloise Knapp Hay, The Political Novels of Joseph Conrad, Chicago, 1963, pp. 219-63; Ian P. Watt, editor, Conrad: ‘The Secret Agent’, Londres, 1973; y Avrom Fleishman, Conrad’s Politics: Community and Anarchy in the Fiction of Joseph Conrad, Baltimore, 1967, pp. 187-214.
500 |a6 Véase, por ejemplo, “The Massacre of the Anarchist Convicts in French Guiana”, Liberty, Londres, abril de 1895.
500 |a7 Sherry, Conrad’s Western World, p. 205.
500 |a8 Ibid., p. 283.
500 |a9 Eloise Knapp Hay, en The Political Novels of Joseph Conrad, p. 237, supone equivocadamente que The Torch se refiere a la Iskra (La Chispa) de Lenin y que The Gong se refiere a la Kolokol (La Campana) de Herzen.
022 |a1405-7794
520 |aEntre los personajes más sorprendentes en el conjunto de las narraciones de Joseph Conrad está el Profesor anarquista que aparece en El agente secreto. Cuando en 1907 se publicó esta novela, un reseñista del Times Literary Supplement, en un breve pero perceptivo comentario, encontró que los retratos más interesantes eran los del Profesor, el Inspector en Jefe Heat y Adolf Verloc. Tomado de Labor History, Vol. 18, Núm. 3, Verano de 1977.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.