000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
852 |
|aCoordinación Nacional de Antropología |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2016-03-31 |
520 |
|aCon el propósito de ampliar información sobre los riesgos que existen en la región agrícola de San Quintín re-lacionados con la salud y la reproducción biológica de jornaleros que trabajan en los cultivos de ese lugar, en este artículo se ubican de modo cartográfico casos de anencefalia ocurridos en esa región y en localidades ad-yacentes. Se incorporan narrativas de dos parejas de progenitores indígenas jornaleros de San Quintín, las cua-les muestran los riesgos de salud a que se exponen en su trabajo, en relación con dos casos de la malformación citada ocurridos en esa área. Los insumos empleados provienen de dos proyectos sobre anencefalia y los conse-cuentes subproductos, así como de la nueva información documental que fue requerida.Palabras clave: anencefalia, riesgos teratógenos, periodo agudo de riesgo, defecto de cierre del tubo neural (dtN), San Quintín, Baja California. |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
|
773 |
0 |tDiario de Campo |
773 |
0 |tDiario de Campo Num. 12 Tercera época Año 3 (2016) enero-marzo |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aMarco cartográfico y narrativas de progenitores indígenas jornaleros en torno a casos de enencefalia y sus respectivos riesgos en la región de San Qhintín, Baja California|n12 Tercera época Año 3 (2016) enero-marzo|pDiario de Campo. Los jornaleros agrícolas de Baja California |
700 |
1 |aSilvia Leticia|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMargarita|eauthor|ecreator |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
022 |
|a2007-6851 |
650 |
1 |aEnfermedades|xIndígenas|xCartografía |
500 |
|aAlfaro Alfaro, Noé et al., “Anencefalia del recién nacido y su relación con la ocupación del padre”, en Sociedad Mexicana de Salud Pública, A.C., LVI reunión anual, Veracruz, 10-14 de noviembre de 2002, en línea [www.smsp.org.mx/rhigiene/docs/anencefalia%20]. |
500 |
|aBeck, Ulrich, ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización, Barcelona, Paidós, 1998. |
500 |
|aBlanco Muñoz, Julia et al., “Socioeconomic Factors and the Risk of Anencephaly in a Mexican Population: a Case-Control Study”, en Public Health Report, vol. 120, núm. 1, enero-febrero de 2005, pp. 39-45, en línea [www/nebi.nlm.nih.gov/entrz/query.fegi?cmd=Retrieve], consultado en febrero de 2006. |
500 |
|aBojórquez, R. G., “Efectos genotóxicos de azinfos metílico y oxidemeton metil: insecticidas de amplio uso en Baja California”, tesis de maestría, Mexicali, UABC, 1994. |
500 |
|aCamarena Ojinaga, Lourdes et al., “Agroquímicos y mujeres indígenas jornaleras en Baja California”, en Género, ambiente y contaminación por sustancias químicas, Méxi-co, Semarnat-Gobierno Federal, 2012. |
500 |
|aCarrillo, Jorge y Óscar F. Contreras, “Corporaciones trans-nacionales y redes locales de abastecimiento en la industria del televisor”, en E. Dussel, J. J. Palacios Lara y G. Woo Gómez (coords.), La industria electrónica en México. Problemática, perspectivas y propuestas, Guadalajara, UdeG, 2003. |
500 |
|aChia, S.-E. y L.-M. Shi, “Review of Recent Epidemiological Studies on Paternal Occupations and Birth Defects”, en Occupational Environ Medical, vol. 59, 2002. |
500 |
|aCruzcamarillo, Orlando, “Los jornaleros triquis de San Quintín: entre cuarterías y tiendas de raya”, en Replicante: Cultura Crítica y Periodismo Digital, 25 de abril de 2015, en línea [http://revistareplicante.com/los-jornaleros-triquis-de-san-quintin/], consultado el 2 de septiembre de 2015. |
500 |
|aDai, L. et al., “China, Clinical Features of 3 798 Perinatals Suffering from Syndromic Neural Tube Defects”, en Zhonghua fu Chan ke za zhi, vol. 38, núm. 1, 2003, pp. 17-19. |
500 |
|a “El ácido fólico puede evitar defectos congénitos en los bebés”, Guanajuato, Secretaría de Salud, 4 de mayo de 2003, en línea [www.guanajuato.gob.mx/ssg/boletines/mayo03/040503.htm], consultado el 9 de noviembre de 2004. |
500 |
|aEsquema de desarrollo urbano, valle de San Quintín. Versión abreviada, Mexicali, Secretaría de Asentamientos Huma-nos y Obras Públicas-Gobierno del Estado de Baja California, 1996. |
500 |
|aDicken, Peter, Global Shift. Transforming the World Economy, Nueva York, The Guilford Press, 1998. |
500 |
|aFigueroa Ramírez, Silvia Leticia, “Riesgos teratógenos y reproducción generacional con anencefalia, estudio exploratorio, Baja California (1998-2004)”, tesis de doctorado en ciencias sociales aplicadas, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte, 2006. |
500 |
|a______, Encuentro con la anencefalia en contextos de pobreza y riesgo, Mexicali, uaBc, 2009. |
500 |
|a_____, “Anencefalia: ocupaciones y medios de vida en la repreducción generacional de riesgos (Baja California, 1998-2004)”, en Gema López Limón, Rafael Arriaga Martínez y Nicole Diesbach Rochefort (coords.), Vivir la frontera: pobreza, migración, violencia, trabajo y sociedad, Mexicali, UABC, 2011, pp. 89-108. |
500 |
|aFigueroa Ramírez, Silvia Leticia y Margarita Barajas Tinoco, “Anencefalia y riesgos ambientales en Baja California”, en José Ascensión Moreno Mena, Margarita Barajas Tinoco y Silvia Leticia Figueroa Ramírez (coords.), Miradas desde la frontera: estudios sociales sobre Baja California, Mexicali, UABC, 2008, pp. 69-104. |
500 |
|aFuente Ruiz, Rodolfo de la y José Luis Molina Hernández, San Quintín: un camino al corazón de la miseria, Mexicali, Gobierno del Estado de Baja California/Instituto de Baja California/Universidad Pedagógica Nacional, 2002. |
500 |
|aGonzález-Ortega, Emmanuel, Ver el espejo de Córdoba, Argentina, en el valle agrícola de San Quintín, Baja California, en línea consultado el 28 de agosto de 2015. |
500 |
|aJuárez González, Irma P., “La migración desde una perspectiva cultural. Los jornaleros agrícolas del valle de San Quintín, Baja California”, en Cuicuilco, vol. 14, núm. 40, mayo-agosto de 2007, pp. 101-120. |
500 |
|aLópez Limón, Mercedes Gema, “Trabajo infantil y migración en el valle de San Quintín, Baja California”, en Foro Invisibilidad y Conciencia: Migración Interna de Niñas y Niños Jornaleros Agrícolas en México, 26 y 27 de septiembre de 2002. |
500 |
|aMarasas, W. F. et al., “Fumonisins Disrupt Sphingolipid Metabolism, Folate Transport, a Neural Tube Development in Embryo Culture and in Vivo: A Potential Risk Factor for Human Neural Tube Defects among Populations Consuming Fumonisin Contaminated Maize”, en Journal Nutrition, vol. 134, núm. 4, abril de 2004, pp. 711-716. |
500 |
|aOjeda, Isabel y Elizabeth Vargas, “San Quintín. ¿El sexto municipio? La realidad de una región olvidada”, en Ensenada.net, s.f. |
500 |
|aPérez Molina, Jesús y Noé Alfaro-Alfaro, “Defectos del cierre del tubo neural: Prevalencia y búsqueda de asociación con algunos factores de riesgo durante el primer trimestre del embarazo”, en Boletín Médico del Hospital Infantil de México, núm. 5, 1998, pp. 435-442. |
500 |
|aPérez Molina, Jesús, Noé Alfaro-Alfaro y Cristina Ochoa-Ponce, “Defectos del tubo neural altos y bajos, prevalencia y asociación con enfermedades y medicamentos”, en Ginecología y Obstetricia de México, núm. 1, 2002, pp. 443-450, en línea [https://www.researchgate.net/publication/265160761_Defectos_del_tubo_neural_altos_y_bajos_prevalencia_y_asociacion_con_enfermedades_y_medicamentos], consultado el 8 de noviembre de 2015. |
500 |
|aPrograma de Desarrollo Regional de San Quintín, Baja California, Mexicali, Comisión Coordinadora para el Desarrollo Regional de San Quintín-Gobierno del Estado de Baja California, 1991. |
500 |
|aRamírez-Espitia, José A. et al., “Mortalidad por defectos del tubo neural en México, 1980-1997”, en Salud Pública de México, vol. 45, núm. 5, septiembre-octubre de 2003, pp. 356-364. |
500 |
|aRodríguez Lomelí, Moisés et al., “Factores de riesgo en defectos del tubo neural en población de Baja California, 2001-2002”, inédito. |
500 |
|a “San Quintín, B. C.”, en Wilkipedia, s.f., en línea [https://es.wikipedia.org/wiki/San_Quint%C3%ADn_Baja_California], consultado en 2015.Volpe, Joseph J., Neurología del recién nacido, 4ª ed., México, McGraw-Hill Interamericana, 2002. |
500 |
|aZúñiga Violante, Erika et al., “Daño genético y exposición a plaguicidas en trabajadores agrícolas del valle de San Quintín, Baja California, México”, en Salud Ambiental, vol. 12, núm. 2, 2012, pp. 93-101. |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |