000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2008-03-31 |
650 |
|aÉpoca prehispánica|xEnfermedad|xCosmovisión|xHistoria|zMéxico |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
|
773 |
0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAntropología Num. 81 (2008) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
12|aDemédicos y hechiceros en el México Prehispánico|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 81 Nueva Época (2008) enero-marzo|htext |
700 |
1 |aJesús|eauthor|ecreator|uInvestigador independiente |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|aAnzures y Bolaños, María del Carmen; La medicina tradicional en México. Proceso histórico, sincretismos y conflictos, México, UNAM, 1983, pp. 18-32. |
500 |
|aGaribay, Ángel María; “Sed de inmortalidad”, en La literatura de los aztecas, 1a reimp. de la 6a ed., México, Joaquín Mortiz, 1982, p. 61. |
500 |
|aGuiteras, Calixta; Los peligros del alma. Visión del mundo de un tzotzil, México, FCE, 1965, p. 181. |
500 |
|aGuzmán Urióstegui, Jesús; “Xohuayán. Los hijos del Puuc”, manuscrito. |
500 |
|aHernández, Francisco; Antigüedades de la Nueva España, España, Dastin-Promo Libro, s.a., pp. 118-119. |
500 |
|aLópez Austin, Alfredo; Textos de medicina náhuatl, 3ª ed., México, UNAM, 1984, pp. 7-38. |
500 |
|aLópez Austin, Alfredo; Cuerpo humano e ideología, vol. 1, México, UNAM, 1980. |
500 |
|aPonce de León, Pedro; “Tratado de los dioses y ritos de la gentilidad”, en Teogonía e historia de los mexicanos. Tres opúsculos del siglo XVI, edición de Ángel María Garibay, 3a ed., México, Porrúa (Sepan cuantos, 37), 1979, pp. 123-125. |
500 |
|aSahagún, Bernardino de; Historia general de las cosas de Nueva España, 5a ed., México, Porrúa (Sepan cuantos, 300), 1982, p. 195. |
500 |
|aSerna, Jacinto de la; “Manual de ministros de indios para el conocimiento de sus idolatrías, y extirpaciones de ellas”, en Tratado de las idolatrías, supersticiones, dioses, ritos, hechicerías y otras costumbres gentílicas de las razas aborígenes de México, notas, comentarios y un estudio de Francisco del Paso y Troncoso, México, Fuente Cultural, 1953, pp. 99-101. |
500 |
|aVilla Rojas, Alfonso; Estudios etnológicos. Los mayas, México, UNAM, 1985, pp. 190-191. |
022 |
|a0188-462X |
852 |
|aCoordinación Nacional de Difusión |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |