000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-776X |
852 |
|aCoordinación Nacional de Antropología |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2005-04-30 |
650 |
1 |aIndígenas|xHistoria|xEducación|xCultura|zMéxico |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
|
773 |
0 |tDimensión Antropológica |
773 |
0 |tDimensión Antropológica Vol. 33 (2005) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aMarina Anguiano, Las culturas indígenas vistas por sus propios creadores, México, UPN/Miguel Ángel Porrúa, 2003.|pDimensión Antropológica Vol. 33 Año 12 (2005) enero-abril|htext |
700 |
1 |aMaya Lorena|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
655 |
7|aReseña|2mediateca-genero |
520 |
|aEn este libro Marina Anguiano muestra la primera experiencia de capacitación para técnicos bilingües en cultura indígena, llevada a cabo por la Dirección General de Culturas Populares (DGCP), de la SEP, en 1977. |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |