MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-7778
300 |a26 p
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2012-12-31
520 |aLas tradiciones dancísticas religiosas son expresión del sincretismo religioso, donde se disputa la relación entre el sentido de lo indígena, lo mestizo, y el catolicismo criollo. No obstante, en el contexto de la globalización cultural y de la intensificación de movilidad simbólica, estas danzas están siendo reinterpretadas por movimientos urbanos de neomexicanidad que, inspirados en novedosas creencias de tipo new age, establecen vínculos entre los saberes de las civilizaciones prehispánicas, el catolicismo popular, la cultura popular urbana y una red planetaria conocida como religiosidad nueva era. Se analiza un caso de estudio basado en un grupo de danza azteca de Guadalajara, que es uno de los más antiguos de la ciudad, pero que, a la vez, es el lugar donde ocurren las interfaces entre practicantes de la neomexicanidad regina, buscadores espirituales, católicos místicos, intelectuales, y danzantes populares de larga tradición.
520 |aReligious dance traditions are an expression of religious syncretism in which the relationship between the indigenous, mixed blood and Creole Catholicism groups are disputed. However, in the context of cultural globalization and the intensification of symbolic mobility, these dances are being reinterpreted by urban neo-Mexicanism movements that inspired innovative New-Age type beliefs, establishing links between the pre-Hispanic civilizations, popular Catholicism, popular urban culture and a global network known as New-Age religion. We analyze a case study of an Aztec dance group from Guadalajara, which is one of the oldest groups in the city and acts as an interface for the practitioners of neo-Mexicanism, spiritual seekers, Catholic mystics, intellectuals and for the popular dance traditions.
650 1 |aDanzas|xRituales|xMexicanidad|xEspirirualidad|xNew age|xSincretismo|xTradiciones|zJalisco|zGuadalajara
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
773 0 |tCuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tCuicuilco Vol. 19 Num. 55 (2012) La mexicanidad y el neoindianismo hoy
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 13|aLasdanzas aztecas en la nueva era. Estudio de caso en Guadalajara|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: La mexicanidad y el neoindianismo hoy. Num. 55 (2012) Vol. 19 septiembre-diciembre
700 1 |aRenée|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.