Redes sociales en museos mexicanos. Plataforma y posibilidades de las redes sociales en los Museos de la Ciudad de México
- Título(s)
- Título
- Redes sociales en museos mexicanos. Plataforma y posibilidades de las redes sociales en los Museos de la Ciudad de México
- Resumen
Las Redes Sociales están siendo cada vez más utilizadas en México -de manera empírica- por museos e instituciones culturales. Su involucramiento ha sido en la mayoría de los casos poco consensado, sin una planeación específica, sin una estructuración administrativa y sin presupuestos que permitan elaborar planes de desarrollo y aplicación a mediano y largo plazo. Es momento de revisar las condiciones en las que se están operando estas nuevas herramientas digitales, ver si existen o no estrategias que hagan eficiente el uso de las redes sociales y propicien un nuevo acercamiento de los públicos con el museo y viceversa. De ahí que se realiza un estudio, en principio exploratorio para detectar en qué medida los museos están implementando estas herramientas y de qué manera las están utilizando. Así pues, mediante un diagnóstico a los museos de la ciudad de México, se obtuvo información relevante como: cuántos y cuáles museos usan estas herramientas y qué tipo de redes sociales se están utilizando. Finalmente se proponen algunas estrategias para potencializar su uso y aprovechar sus posibilidades.
- Descripción
Tesis para optar por el grado de maestría en Museología
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014
- Editor
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Gerardo Landa Rojano
- Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Maestría
- Descripción física
- Extensión
- 186 p.
- Identificadores
- MID
- 45_20141103-133500:TES N8556.4 L36 2014
- Catálogo
- TES N8556.4 L36 2014
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Redes sociales en museos mexicanos. Plataforma y posibilidades de las redes sociales en los Museos de la Ciudad de México
- Resumen
Las Redes Sociales están siendo cada vez más utilizadas en México -de manera empírica- por museos e instituciones culturales. Su involucramiento ha sido en la mayoría de los casos poco consensado, sin una planeación específica, sin una estructuración administrativa y sin presupuestos que permitan elaborar planes de desarrollo y aplicación a mediano y largo plazo. Es momento de revisar las condiciones en las que se están operando estas nuevas herramientas digitales, ver si existen o no estrategias que hagan eficiente el uso de las redes sociales y propicien un nuevo acercamiento de los públicos con el museo y viceversa. De ahí que se realiza un estudio, en principio exploratorio para detectar en qué medida los museos están implementando estas herramientas y de qué manera las están utilizando. Así pues, mediante un diagnóstico a los museos de la ciudad de México, se obtuvo información relevante como: cuántos y cuáles museos usan estas herramientas y qué tipo de redes sociales se están utilizando. Finalmente se proponen algunas estrategias para potencializar su uso y aprovechar sus posibilidades.
- Descripción
Tesis para optar por el grado de maestría en Museología
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014
- Editor
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Gerardo Landa Rojano
- Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Maestría
- Descripción física
- Extensión
- 186 p.
- Identificadores
- MID
- 45_20141103-133500:TES N8556.4 L36 2014
- Catálogo
- TES N8556.4 L36 2014
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Biblioteca y Centro de Documentación de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui