Objetos de concha de las tumbas del sitio La Playa, Nayarit


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Objetos de concha de las tumbas del sitio La Playa, Nayarit
    Arqueología N°. 42 (2009) (Segunda época) diciembre

    Resumen:
    Este trabajo forma parte de las investigaciones del Proyecto Arqueológico Presa Hidroeléctrica El Cajón en el estado de Nayarit, el cual estuvo bajo la supervisión de la Dirección de Salvamento Arqueológico y se llevó a cabo entre los años 2003-2005. Dichas investigaciones registraron, catalogaron y clasificaron los materiales arqueológicos obtenidos de diversos sitios. La colección, descrita más adelante, está conformada por objetos de concha procedentes de 13 tumbas de tiro del sitio La Playa. Casi en su totalidad consisten de ornamentos de concha, cuentas y pendientes (que posiblemente formaban sartales), así como de pulseras y otros objetos. Como uno de los resultados de la identificación biológica y arqueológica se observó que algunas especies son producto de una recolección especializada, mientras que otras muestran una compleja elaboración, por lo cual se ha de realizar un análisis de huellas de manufactura. Los objetos de concha en el occidente de Mesoamérica fueron de suma importancia, pueseran indicadores del estatus sociopolítico, por lo que, a partir de ellos, hoy día pueden inferirse posibles rutas de intercambio; asimismo, en un futuro estaremos en posibilidades de conocer toda la colección del sitio La Playa.

    Abstract:
    This article is a result of the research carried out by Proyecto Arqueológico Presa Hidroeléctrica El Cajón, in Nayarit, Mexico. The project, under the aegis of the Salvage Archaeology Department of the Instituto Nacional de Antropología e Historia, was carried out between 2003 and 2005. This project recorded, catalogued, and classified the archaeological materials obtained from different sites. The collection, described below, is composed of shell objects from thirteen shaft tombs at the site of La Playa in Nayarit. Almost all of the objects are shell ornaments, such as beads and pendants (possibly forming necklaces), as well as bracelets andother objects. Among the results of biological and archaeological identification, it was noted that some species were the product of specialized collecting, while others display complex workmanship, so that an analysis of manufacturing traces must be carried out. Shell objectsin pre-Hispanic West Mexico were highly important because they were markers of sociopolitical status that today enable us to infer possible trade routes based on their distribution. In thefuture, we will have the oportunity to know all La Playa collection art.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Geográfica
    Nayarit
    Temporal
    Periodo Clásico

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2009-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Z. Berenice Flores Montes de Oca (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    60_20091231-000000:18_757_10701

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 161.41 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 72.97 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Objetos de concha de las tumbas del sitio La Playa, Nayarit
    Arqueología N°. 42 (2009) (Segunda época) diciembre

    Resumen:
    Este trabajo forma parte de las investigaciones del Proyecto Arqueológico Presa Hidroeléctrica El Cajón en el estado de Nayarit, el cual estuvo bajo la supervisión de la Dirección de Salvamento Arqueológico y se llevó a cabo entre los años 2003-2005. Dichas investigaciones registraron, catalogaron y clasificaron los materiales arqueológicos obtenidos de diversos sitios. La colección, descrita más adelante, está conformada por objetos de concha procedentes de 13 tumbas de tiro del sitio La Playa. Casi en su totalidad consisten de ornamentos de concha, cuentas y pendientes (que posiblemente formaban sartales), así como de pulseras y otros objetos. Como uno de los resultados de la identificación biológica y arqueológica se observó que algunas especies son producto de una recolección especializada, mientras que otras muestran una compleja elaboración, por lo cual se ha de realizar un análisis de huellas de manufactura. Los objetos de concha en el occidente de Mesoamérica fueron de suma importancia, pueseran indicadores del estatus sociopolítico, por lo que, a partir de ellos, hoy día pueden inferirse posibles rutas de intercambio; asimismo, en un futuro estaremos en posibilidades de conocer toda la colección del sitio La Playa.

    Abstract:
    This article is a result of the research carried out by Proyecto Arqueológico Presa Hidroeléctrica El Cajón, in Nayarit, Mexico. The project, under the aegis of the Salvage Archaeology Department of the Instituto Nacional de Antropología e Historia, was carried out between 2003 and 2005. This project recorded, catalogued, and classified the archaeological materials obtained from different sites. The collection, described below, is composed of shell objects from thirteen shaft tombs at the site of La Playa in Nayarit. Almost all of the objects are shell ornaments, such as beads and pendants (possibly forming necklaces), as well as bracelets andother objects. Among the results of biological and archaeological identification, it was noted that some species were the product of specialized collecting, while others display complex workmanship, so that an analysis of manufacturing traces must be carried out. Shell objectsin pre-Hispanic West Mexico were highly important because they were markers of sociopolitical status that today enable us to infer possible trade routes based on their distribution. In thefuture, we will have the oportunity to know all La Playa collection art.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Geográfica
    Nayarit
    Temporal
    Periodo Clásico

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2009-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Z. Berenice Flores Montes de Oca (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    60_20091231-000000:18_757_10701

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Arqueología
    Número de Revista Arqueología Num. 42 (2009)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.