Discurso y comunicación en los museos de Querétaro. Una propuesta de análisis sobre sus prácticas discursivas


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Discurso y comunicación en los museos de Querétaro. Una propuesta de análisis sobre sus prácticas discursivas
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Aportaciones en el marco de las ciencias antropológicas. Homenaje a Margarita Nolasco Armas. Num. 43 (2008) Vol. 15 mayo-agosto

    Resumen:
    Para conocer las prácticas discursivas de los museos y el efecto de sentido que producen en sus visitantes, se realizó un análisis discursivo de la comunicación que establecen tres museos queretanos (Museo “La Magia del Pasado”, Museo Regional de Querétaro y Museo de Arte) con los niños en edad escolar. El análisis tiene dos fases: 1) una propuesta para mostrar la estrategia discursiva de cada museo expuesta en sus salas permanentes a través de tres materialidades discursivas: el discurso textual, museográfico y del espacio; 2) la aplicación de un cuestionario a niños que cursan entre el tercero y sexto grado de educación primaria para dar cuenta de la experiencia narrativa que establecen con estos discursos. Este artículo presenta los resultados de dicho análisis para devolver a los departamentos de Servicios Educativos de cada museo, una mirada sobre la eficacia de la comunicación con su público infantil.

    Abstract:
    The purpose of this research is to describe the discourse practices of museums and their sense effects on their visitors. A discourse analysis of communication was carried out in three museums of Querétaro, México (“La Magia del Pasado” Museum, Regional Museum and Art Museum), focusing on their youngest visitors in a school visit. Our analysis is divided into two stages: 1) the study of the museums overall discourse strategies (space, text and museographic discourses), 2) the construction of an instrument that can account for the narrative experiences that children establish with those discourses. The results of such analysis are presented in order to determine the efficiency of the museums communication with their youngest visitors.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museografía
    Análisis
    Discurso
    Museos
    Prácticas
    Geográfica
    Querétaro
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2008-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Luz María Lepe Lira (Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Museo Regional de Querétaro)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Descripción física
    Extensión
    29 p

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    1405-7778

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_307_4271

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 100.96 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 28.75 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Discurso y comunicación en los museos de Querétaro. Una propuesta de análisis sobre sus prácticas discursivas
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Aportaciones en el marco de las ciencias antropológicas. Homenaje a Margarita Nolasco Armas. Num. 43 (2008) Vol. 15 mayo-agosto

    Resumen:
    Para conocer las prácticas discursivas de los museos y el efecto de sentido que producen en sus visitantes, se realizó un análisis discursivo de la comunicación que establecen tres museos queretanos (Museo “La Magia del Pasado”, Museo Regional de Querétaro y Museo de Arte) con los niños en edad escolar. El análisis tiene dos fases: 1) una propuesta para mostrar la estrategia discursiva de cada museo expuesta en sus salas permanentes a través de tres materialidades discursivas: el discurso textual, museográfico y del espacio; 2) la aplicación de un cuestionario a niños que cursan entre el tercero y sexto grado de educación primaria para dar cuenta de la experiencia narrativa que establecen con estos discursos. Este artículo presenta los resultados de dicho análisis para devolver a los departamentos de Servicios Educativos de cada museo, una mirada sobre la eficacia de la comunicación con su público infantil.

    Abstract:
    The purpose of this research is to describe the discourse practices of museums and their sense effects on their visitors. A discourse analysis of communication was carried out in three museums of Querétaro, México (“La Magia del Pasado” Museum, Regional Museum and Art Museum), focusing on their youngest visitors in a school visit. Our analysis is divided into two stages: 1) the study of the museums overall discourse strategies (space, text and museographic discourses), 2) the construction of an instrument that can account for the narrative experiences that children establish with those discourses. The results of such analysis are presented in order to determine the efficiency of the museums communication with their youngest visitors.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museografía
    Análisis
    Discurso
    Museos
    Prácticas
    Geográfica
    Querétaro
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2008-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Luz María Lepe Lira (Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Museo Regional de Querétaro)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Descripción física
    Extensión
    29 p

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    1405-7778

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_307_4271

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
    Número de Revista Cuicuilco Vol. 15 Num. 43 (2008) Aportaciones en el marco de las ciencias antropológicas. Homenaje a Margarita Nolasco Armas

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.