Cuicuilco Vol. 17 Num. 48 (2010) Multiculturalismo, interculturalismo y educación intercultural
- Título(s)
- Título
- Multiculturalismo, interculturalismo y educación intercultural
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia N°. Num. 48 (2010) Vol. 17 enero-junio
- Tabla de Contenido
- Presentación, por Jorge Tirzo Gómez - Dossier: - Relaciones interculturales, interculturalidad y multiculturalismo; teorías, conceptos, actores y referencias, por Jorge Tirzo Gómez y Juana Guadalupe Hernández - La lengua originaria ante el modelo intercultural en la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, por Iván Deance y Verónica Vázquez Valdés - Las tribus urbanas: campo virgen en historia y fértil para la interdisciplinariedad, por Carlos Alejandro Belmonte Grey - Interculturalismo y hermenéutica: de la tradición como pasado a la actualidad de la tradición, por Marcelino Arias Sandí y Miriam Hernández Reyna - El paradigma del multiculturalismo frente a la crisis de la educación intercultural, por Samuel Arriarán Cuéllar y Elizabeth Hernández Alvídrez - La etnografía reflexiva en el acompañamiento de procesos de interculturalidad educativa: un ejemplo veracruzano, por Gunther Dietz y Laura Selene Mateos Cortés - La formación docente para una educación intercultural en la escuela secundaria, por Adrián Valverde López - Cultura, identidad y etnicidad. Aproximaciones al entorno multicultural: rompiendo costumbres y paradigmas cotidianos, por Laura G. Zaragoza Contreras - Convergencias y divergencias en dos discursos sobre la educación intercultural, por Rocío Fuentes - Miscelánea: - Cronotopos de una nación distópica: el nacimiento de la “dependencia” en México durante el Porfiriato tardío, por Claudio Lomnitz - ¿Pueden los indios modernos convertir al hombre blanco? Fiesta patronal y rodeo entre los huicholes del occidente mexicano, por Frédéric Saumade - El marianismo en México. Una mirada a su larga duración, por Marialba Pastor - Territorio sagrado: cuerpo humano y naturaleza en el pensamiento maya, por Manuel Alberto Morales Damián - Cosmovisión de la escuela primaria. Una aportación a la antropología educativa, por Gloria Ornelas Tavarez - Reseñas: - Aprender a dialogar desde la interculturalidad, por Luis de la Peña Martínez - Historia clínica del barrio de La Merced, por Blanca Vilchis Flores.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Multiculturalismo
- Etnografía
- Diversidad
- Sociedades
- Metodología
- Globalización
- Antropología
- Interculturalismo
- Relaciones
- Cultura
- Educación
- Lenguas
- Universidades
- Aprendizaje
- Comunicación
- Lengua totonaca
- Historia
- Sociología
- Tribus urbanas
- Jóvenes
- Interdisciplinariedad
- Tradiciones
- Hermenéutica
- Modernización
- Neoliberalismo
- Reflexiones
- Investigaciones
- Activismo
- Pluralismo
- Identidades
- Etnicidad
- Indígenas
- Análisis
- Crítica
- Discurso
- Cronotopos
- Naciones
- Fronteras
- Porfiriato
- Dependencia
- Pueblo huichol
- Festividades
- Pueblos amerindios
- Religión católica
- Guadalupanismo
- Apariciones
- Contrarreforma
- Cultura maya
- Naturaleza
- Cosmovisión
- Cuerpo humano
- Religiosidad
- Narrativas
- Mitología
- Rituales
- Ensayos
- Urbanismo
- Barrios
- Espacios
- Radiografía
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2010-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Jorge Tirzo Gómez (Universidad Pedagógica Nacional)
- Juana Guadalupe Hernández (Universidad Pedagógica Nacional)
- Iván Deance (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Verónica Vázquez Valdés (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Carlos Alejandro Belmonte Grey (Universitat Jaume I, España)
- Marcelino Arias Sandí (Universidad Veracruzana)
- Miriam Hernández Reyna (Universidad Nacional Autónoma de México)
- Samuel Arriarán Cuéllar (Universidad Pedagógica Nacional)
- Elizabeth Hernández Alvídrez (Universidad Pedagógica Nacional)
- Gunther Dietz (Universidad Veracruzana)
- Laura Selene Mateos Cortés (Universidad Veracruzana)
- Adrián Valverde López (Escuela Normal Superior de México)
- Laura G. Zaragoza Contreras (Universidad Autónoma del Estado de México)
- Rocío Fuentes (College of the Holy Cross, Estados Unidos)
- Claudio Lomnitz (Universidad de Columbia, Estados Unidos)
- Frédéric Saumade (Université de Provence, Aix-Marseille, Francia)
- Marialba Pastor (Universidad Nacional Autónoma de México)
- Manuel Alberto Morales Damián (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
- Gloria Ornelas Tavarez (Universidad Pedagógica Nacional)
- Luis de la Peña Martínez (Escuela Nacional de Antropología)
- Blanca Vilchis Flores (Escuela Nacional de Antropología)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 337 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_289
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Multiculturalismo, interculturalismo y educación intercultural
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia N°. Num. 48 (2010) Vol. 17 enero-junio
- Tabla de Contenido
- Presentación, por Jorge Tirzo Gómez - Dossier: - Relaciones interculturales, interculturalidad y multiculturalismo; teorías, conceptos, actores y referencias, por Jorge Tirzo Gómez y Juana Guadalupe Hernández - La lengua originaria ante el modelo intercultural en la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, por Iván Deance y Verónica Vázquez Valdés - Las tribus urbanas: campo virgen en historia y fértil para la interdisciplinariedad, por Carlos Alejandro Belmonte Grey - Interculturalismo y hermenéutica: de la tradición como pasado a la actualidad de la tradición, por Marcelino Arias Sandí y Miriam Hernández Reyna - El paradigma del multiculturalismo frente a la crisis de la educación intercultural, por Samuel Arriarán Cuéllar y Elizabeth Hernández Alvídrez - La etnografía reflexiva en el acompañamiento de procesos de interculturalidad educativa: un ejemplo veracruzano, por Gunther Dietz y Laura Selene Mateos Cortés - La formación docente para una educación intercultural en la escuela secundaria, por Adrián Valverde López - Cultura, identidad y etnicidad. Aproximaciones al entorno multicultural: rompiendo costumbres y paradigmas cotidianos, por Laura G. Zaragoza Contreras - Convergencias y divergencias en dos discursos sobre la educación intercultural, por Rocío Fuentes - Miscelánea: - Cronotopos de una nación distópica: el nacimiento de la “dependencia” en México durante el Porfiriato tardío, por Claudio Lomnitz - ¿Pueden los indios modernos convertir al hombre blanco? Fiesta patronal y rodeo entre los huicholes del occidente mexicano, por Frédéric Saumade - El marianismo en México. Una mirada a su larga duración, por Marialba Pastor - Territorio sagrado: cuerpo humano y naturaleza en el pensamiento maya, por Manuel Alberto Morales Damián - Cosmovisión de la escuela primaria. Una aportación a la antropología educativa, por Gloria Ornelas Tavarez - Reseñas: - Aprender a dialogar desde la interculturalidad, por Luis de la Peña Martínez - Historia clínica del barrio de La Merced, por Blanca Vilchis Flores.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Multiculturalismo
- Etnografía
- Diversidad
- Sociedades
- Metodología
- Globalización
- Antropología
- Interculturalismo
- Relaciones
- Cultura
- Educación
- Lenguas
- Universidades
- Aprendizaje
- Comunicación
- Lengua totonaca
- Historia
- Sociología
- Tribus urbanas
- Jóvenes
- Interdisciplinariedad
- Tradiciones
- Hermenéutica
- Modernización
- Neoliberalismo
- Reflexiones
- Investigaciones
- Activismo
- Pluralismo
- Identidades
- Etnicidad
- Indígenas
- Análisis
- Crítica
- Discurso
- Cronotopos
- Naciones
- Fronteras
- Porfiriato
- Dependencia
- Pueblo huichol
- Festividades
- Pueblos amerindios
- Religión católica
- Guadalupanismo
- Apariciones
- Contrarreforma
- Cultura maya
- Naturaleza
- Cosmovisión
- Cuerpo humano
- Religiosidad
- Narrativas
- Mitología
- Rituales
- Ensayos
- Urbanismo
- Barrios
- Espacios
- Radiografía
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2010-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Jorge Tirzo Gómez (Universidad Pedagógica Nacional)
- Juana Guadalupe Hernández (Universidad Pedagógica Nacional)
- Iván Deance (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Verónica Vázquez Valdés (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Carlos Alejandro Belmonte Grey (Universitat Jaume I, España)
- Marcelino Arias Sandí (Universidad Veracruzana)
- Miriam Hernández Reyna (Universidad Nacional Autónoma de México)
- Samuel Arriarán Cuéllar (Universidad Pedagógica Nacional)
- Elizabeth Hernández Alvídrez (Universidad Pedagógica Nacional)
- Gunther Dietz (Universidad Veracruzana)
- Laura Selene Mateos Cortés (Universidad Veracruzana)
- Adrián Valverde López (Escuela Normal Superior de México)
- Laura G. Zaragoza Contreras (Universidad Autónoma del Estado de México)
- Rocío Fuentes (College of the Holy Cross, Estados Unidos)
- Claudio Lomnitz (Universidad de Columbia, Estados Unidos)
- Frédéric Saumade (Université de Provence, Aix-Marseille, Francia)
- Marialba Pastor (Universidad Nacional Autónoma de México)
- Manuel Alberto Morales Damián (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
- Gloria Ornelas Tavarez (Universidad Pedagógica Nacional)
- Luis de la Peña Martínez (Escuela Nacional de Antropología)
- Blanca Vilchis Flores (Escuela Nacional de Antropología)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 337 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_289
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Revista Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Url Cuicuilco Vol. 17 Num. 48 (2010) Multiculturalismo, interculturalismo y educación intercultural
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui