Blog

25
Oct
2023

Lady Chesterfield

El Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec resguarda esta miniatura anónima titulada “Lady Chesterfield”, hecha con técnica de óleo sobre marfil.

Esta obra retrata a la marquesa de Chesterfield en posición sedente, portando un vestido verde con un dije en el escote y ceñido en la cintura, porta también una estola y un collar de perlas. En su mano izquierda luce una pulsera y un anillo. En el paño carmín que cubre una mesita se observa un escudo de armas coronado.

Conoce más detalles de este retrato en la Mediateca INAH.

 

 

Leer Más
23
Oct
2023

San Lucas Evangelista

El 18 de octubre fue el santoral de Lucas Evangelista. Esta pintura que lo representa ocupaba una de las pechinas de la cúpula del templo de San Francisco Javier de Tepotzotlán. Fue removida en 1994 para su restauración y actualmente se exhibe en el Museo Nacional del Virreinato.

Leer Más
19
Oct
2023

Guerreras, el triunfo sobre el cáncer de mama

En el marco del 33 aniversario del Museo Regional de Historia de Aguascalientes y del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en octubre de 2021 se presentó la exposición temporal “Guerreras, el triunfo sobre el cáncer de mama”.

Esta exposición estuvo conformada por 17 fotografías tomadas por Olga Carrillo y por la reproducción autorizada de un exvoto dedicado por Josefa Peres Maldonado al Cristo de Encino y a la Virgen Maria del Pueblo, el cual expone la primera mastectomía en Latinoamérica, hecha el 25 de abril de 1777 por el cirujano Pedro Maille.

Leer Más
17
Oct
2023

Macuilxóchitl

Deidad mexica del juego, la danza y el canto, cuyo nombre se traduce como "cinco flor". Representa la alegría que producen las recreaciones, por lo que es patrono de los moradores del palacio, los jugadores de patolli y otros juegos.

Su color característico es el rojo y se distingue por su decoración bucal, la cual consiste en el dibujo de una mano blanca sobre la boca, rodeada por unas ondas que imitan la forma de una flor. Ambos elementos hacen alusión a su significado etimológico "cinco flor".

Leer Más
12
Oct
2023

Bandera de Cuba

Uno de los lábaros patrios más importantes de Cuba, país invitado en la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, es su bandera, también conocida como Bandera de la Estrella Solitaria.

Leer Más
11
Oct
2023

Música Indígena del Noroeste

En la región del Noroeste de México habitan los grupos indígenas yaqui y mayo. Ambos comparten un pasado histórico que genera semejanzas en sus tradiciones musicales, cuyos géneros consisten en un gran número se sones para tres danzas: el venado, pascolas y matachines.

Leer Más
10
Oct
2023

Arte cubano

El arte cubano ha destacado internacionalmente gracias a su diversidad y originalidad. Su tradición cultural, enriquecida con influencias africanas, españolas y caribeñas, ha resultado en una mezcla única de expresiones artísticas que caracterizan a este país.

Conoce más de Cuba, de su arte, tradiciones y estudios antropológicos e Históricos en la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, ubicada en el Museo Nacional de Antropología.

Leer Más

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.