Blog

Símbolos de la República mexicana
El himno, la bandera y el escudo son nuestros símbolos más emblemáticos y representativos del orgullo nacional.

Lucha de fieras
“Ignoramos el sentido del dragón, como ignoramos el sentido del universo, pero algo hay en su imagen que concuerda con la imaginación de los hombres, y así el dragón en distintas latitudes y edades”, decía Borges.

Juego de pelota
El juego de pelota prehispánico fue una actividad tan extendida que abarcó desde la región maya hasta el hoy estado de Arizona, Estados Unidos, con más de 500 canchas.

Maravillas de la Rusia imperial: Zares
Antes de la llegada de la Revolución rusa, la dinastía Románov, el mayor imperio hasta ahora conocido, ya había gobernado durante trescientos largos años, posicionándose como el poder más grande de Europa.

Culturas del mundo: China, camello de una joroba
El camello, apodado “barco del desierto”, por su manera ligera de atravesar las extensas dunas de arena, era conocido por recorrer la llamada “ruta de la seda”.

La Guerra de Castas (1847-1901)
Quizá la Guerra de Castas que se dio en la península de Yucatán haya sido el levantamiento indígena más extenso y con mayor posibilidad de lograr una victoria a favor de los indígenas.

Culturas del mundo: El estilo de Corea
Corea del Sur ha estado de la mano con nosotros desde la pintura, los desastres naturales y hasta en los grandes logros.

Interior de una casa
La España de finales del siglo XIX está repleta del carácter festivo y las costumbres de su gente.