BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=Puebla, México
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (121 - 140 of 2,286)
Título
De protección temporal a re-enterramiento en los murales de Cholula ...
Registro y documentación para la conservación de sitios rupestres. Casos de estudio: El Vallecito, Baja California y Altar de Carreragco, Puebla ...
CR. Conservación y Restauración Num. 13-14 (2018) ...
El desarrollo cultural prehispánico en el norte del valle poblano-tlaxcalteca: inferencias de una secuencia cultural, espacial y temporalmente establ ...
Cuando el sentido acontece. Una mirada metodológica sobre la narrativa y la cosmología desde una comunidad nahua de la Sierra No ...
El Proyecto Arqueológico Teteles de Ávila Castillo, investigaciones en la Sierra Norte de Puebla ...
Los popoloca: ¿un solo pueblo?
Arqueología y paisaje sagrado en las comunidades de Atla y Xolotla, en Pahuatlán, Sierra Norte de Puebla ...
Museo de Sitio de Cholula
Yohualichan
Museo de Arte Religioso ex Convento de Santa Mónica ...
Museo Regional de Puebla
Proyecto de atención del acervo documental de Ixcamilpa de Guerrero ...
Territorio y redistribución de bienes ofrendados el Día de Muertos en San Miguel Canoa, Puebla ...
Registros de prostitutas en México. Puebla: del Segundo Imperio al Porfiriato ...
Alquimia Num. 17 (2003) Ritos privados, mujeres públicas ...
Los estudiantes indígenas del Obispado del Puebla en la Real Universidad ...
Sacerdocio y orden franciscana entre los naturales del valle de Puebla-Tlaxcala ...
La nobleza indígena novohispana y su retracción ante los cabildos de naturales. Algunos apuntes sobre el valle de Puebla-Tlaxcala y la cuenca de Mé ...
Perfiles alimenticios en la población de Tehuacán, Puebla ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.