BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Fecha de publicación=1962-03-04
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Fecha

Lugar de origen

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 16 of 16)
Título
Revisión de la fonología del otomí.
Aplicabilidad de procedimientos lingüísticos al desciframiento de grafías. ...
Nuevo ensayo de glotocronología yutonahua. ...
Breve informe de los hallazgos de San Vicente Chicoloapan, Méx. ...
Nuevos casos de mutilaciones dentarias procedentes de Chiapas, México. ...
Comparación de los métodos para estimar la capacidad craneana. ...
Datos sobre la música y danzas de Jamiltepec, Oaxaca. ...
Los otomíes. Análisis de un grupo marginal. ...
Notas sobre las actividades religiosas en Tlaxiaco. ...
Un "cuauhxicalli" de Tlatelolco.
Informe preliminar sobre Mul-Chic, Yucatán. ...
Exploración arqueológica en Huapalcalco, Hgo., Quinta temporada, 1959. ...
Tocititlan.
Correlación de la arqueología y la historia en la porción norte del valle de México. ...
Información general de las actividades del Instituto Nacional de Antropología e Historia durante el año 1962. ...
Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 44 Tomo XV (1962) Sexta Época (1939-1966) ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.