BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • General:" Changos"
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (601 - 620 of 626)
Título
“La reconstrucción como un acto creativo”: sobre la anastilosis y la restauración en torno al Congreso de Venecia ...
El resguardo violento: golpes, amenazas y redes en la producción de seguridad en el espacio popular ...
Los estudios antropológicos de la sal en México en los últimos 20 años: resumen y perspectivas ...
Torres y fachada de la parroquia de Dolores: la reafirmación local de las “dos espadas” ante el trastorno del universo ...
Hammerstones
El escorbuto en infantes, condición co-mórbida. Estudio bioarqueológico en el templo de Santo Domingo, Zacatecas ...
Los libros del Ateneo
Imágenes y representaciones de la niñez en México en el cambio del siglo XIX al XX. Algunas consideraciones en torno a la construcción de una hist ...
La dimensión material del arte novohispano ...
La niña que mató a un senador: feminidad y esfera pública en el México posrevolucionario ...
El dios en el cuerpo
Comercio durante el Posclásico de la cerámica decorada: Malinalco, Toluca, Guerrero y Morelos ...
Una síntesis del manejo prehispánico del agua en el Valle de Tehuacán, Puebla, México ...
El Epiclásico en La Mina, Abasolo, Guanajuato ...
La línea estratégica de mitigación del riesgo en los planes de manejo de los sitios de Patrimonio Mundial: propuesta de un sistema de indicadores y ...
La minería en las Américas en el siglo XIX: el desarrollo de economías sociales ...
Indios en cabildo: historia de una historiografía sobre la Nueva España ...
Invisibilidad y presencia de la mujer en la historia ...
La obsidiana en Teotepec, Veracruz: análisis visual y químico para determinar fuentes de origen ...
Fronteras internacionales y fronteras de género: experiencias de transfobia y transgresión en México ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.