520 |
|a<p>Moldura original tallada en madera dorada (oro de hoja) con motivos vegetales.</p>
<p>Obra perteneciente a un panel de cinco lienzos. En el último tercio del siglo XVII, los carmelitas renovaron su Sacristía. Para ello contrataron a Cristóbal de Villalpando, un pintor cuya fama ascendía vertiginosamente. Los cinco lienzos exaltan los valores de la penitencia cuyo nombre sería Políptico de la Pasión.</p>
<p>En esta obra, instantáneas sobrecogedoras de la Pasión se intercalan con escenas penitenciales de la más importante mística carmelita, santa Teresa.</p>
<p>Fuente: <span style="color: rgb(47, 47, 47); font-family: open_sansregular, Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 12px; background-color: rgb(255, 255, 255);">Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p.</span> 89.</p> |