MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2007-08-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos
700 1 |aFelipe II
700 1 |aLoreto López
700 1 |aSigaut
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/57
300 |a131 p.
773 0 |tBoletín de Monumentos Históricos
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n10 (2007) (Tercera Época) mayo-agosto|pBoletín de Monumentos Históricos|htext
700 1 |aJulieta|eeditor
700 1 |aJuan Manuel|eauthor|ecreator|uFacultad de Arquitectura, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
700 1 |aMónica|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH
700 1 |aItzel|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH
700 1 |aVíctor Hugo|eauthor|ecreator|uInstituto tecnológico de Zacatecas SEP-SEIT (ITZ)
700 1 |aMónica|eauthor|ecreator|uCentro INAH, Nuevo León
700 1 |aVicente|eauthor|ecreator|uCentro INAH, Campeche
700 1 |aMaría|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH
700 1 |aAlicia|eauthor|ecreator|uProfesora investigadora de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. Investigadora nacional y becaria de la COFAA y EDI del IPN
700 1 |aDoris|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aPatricia|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
710 2 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos|eEditor
505 0 |a- El mapa de Cuauhtinchan MC4. Primer documento cartográfico de la región del valle central de Puebla por Juan Manuel Márquez Murad. - Los enterramientos humanos del Camposanto de San Andrés por Mónica Lugo Ramírez y Erica Itzel Landa Juárez. - Historia y construcción de la Presa de San Pedro (siglo XIX), Guanajuato, Gto por Víctor Hugo Zapata Cerda. - El último vestigio del molino "El Hércules", en Monterrey, Nuevo León por Mónica Ovalle Salas. - La prisión de Campeche durante los siglos XIX y XX por Vicente Suárez Aguilar. - La Escuela Coronel José Cruz Gálvez, un inmueble que refleja la importancia de la educación infantil sonorense por María Sánchez Vega. - Armar los galeones de Su Majestad Felipe II. Nicaragua, 1579 por Alicia Bazarte Martínez. - Rosalva Loreto López (ed.), Una empresa divina. Las hijas de Santa Teresa de Jesús en América, 1604-2004, Puebla, Universidad de las Américas, 2004, 164 pp. por Doris Brieñko de Peralta. - Nelly Sigaut (ed.), Guadalupe: arte y liturgia. La sillería de coro de la colegiata, Zamora/México, El Colegio de Michoacán/Museo de la Basílica de Guadalupe-Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, 2006, 2 vols. por Patricia Díaz Cayeros.
773 0 |tBoletín de Monumentos Históricos Num. 10 (2007)
022 |a0188-4638
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.