MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |aEn trámite.
310 |aQuincenal
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-07-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aCentro INAH Tlaxcala
710 2 |aMuseo Regional de Tlaxcala|eSin rol
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/37
300 |a17 p.
773 0 |tLa Chíquinah. Suplemento cultural Centro INAH Tlaxcala|a, Sin rol
773 0 |tLa Chíquinah. Suplemento cultural Centro INAH Tlaxcala Núm. 11 (2021)|a, Sin rol
245 10|n11 Año 2 (2021) julio|pLa Chíquinah. Suplemento cultural Centro INAH Tlaxcala|htext
710 2 |aCentro INAH Tlaxcla|eeditor
700 1 |aNazario Antolin|eeditor
700 1 |aAndrea|econtributor
700 1 |aDiego Martín|econtributor
700 1 |aYajaira Mariana|eDesigner
700 1 |aAndrea|eauthor|ecreator|uCentro INAH Tlaxcala
700 1 |aYajaira Mariana|eauthor|ecreator|uZona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl
700 1 |aAna Karen|eauthor|ecreator
700 1 |aLuis Roberto|eauthor|ecreator
710 2 |aRevista La Chíquinah|eauthor|ecreator
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
520 |aLos sucesos actuales no solo han ocasionado la apertura de brechas, también la readaptación. En el ámbito cultural, la arqueóloga, Yajaira Mariana Gómez García, en el texto inicial de la edición 11 de La ChíquINAH, “Museos de Tlaxcala y accesibilidad”, plasma la visión y propuesta de quien ha experimentado en la dirección del Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl, y se mantiene en el proceso de actualización del recinto para la mejor atención de las necesidades del visitante.
505 0 |a- Presentación por Andrea Herrera González. - Museos de Tlaxcala y accesibilidad por Yajaira Mariana Gómez García. - Las figurillas de Xochitécatl ¿Representaciones femeninas? por Ana Karen Vázquez Ayala. - Los muéganos de Huamantla, Tlaxcala. Gastronomía tradicional por Luis Roberto Quiñones Vargas. - ¿Sabías que...? por Revista La Chíquinah. - INAH Tlaxcala informa por Andrea Herrera González.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.