MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2020-12-31
022 |aEn trámite
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aDirección de Etnología y Antropología Social
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/353
300 |a180 p.
773 0 |tNarrativas antropológicas
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n02 Año 1 (2020) julio-diciembre|pNarrativas antropológicas|htext
710 2 |aDirección de Etnología y Antropología Social|eeditor
700 1 |aJosé Íñigo|eEditor
700 1 |aTonatiuh|eauthor|ecreator|uInvestigador independiente
700 1 |aAna Laura|eauthor|ecreator|uPosgrado en Estudios Mesoamericanos, UNAM
700 1 |aYuri Alex|eauthor|ecreator|uMiembro de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica
700 1 |aAmparo|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH
700 1 |aLaura E.|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH
700 1 |aGervasio|eauthor|ecreator|uEscuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO)
700 1 |aJosé Iñigo|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH
700 1 |aJosé Íñigo|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH
700 1 |aNarciso Mario|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH
700 1 |aMaya Lorena|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH
700 1 |aPedro Antonio|eauthor|ecreator|uFacultad de Ciencias Humanas, Universidad Autónoma de Baja California
700 1 |aClaudia|eauthor|ecreator|uFacultad de Ciencias Humanas, Universidad Autónoma de Baja California
700 1 |aAna Laura|eauthor|ecreator|uActivista y empresaria
700 1 |aAmarela|eauthor|ecreator|uAcademia de Comunicación y Cultura, UACM
700 1 |aMitzi|eauthor|ecreator
700 1 |aJourdain Israel|eauthor|ecreator|uClínica de Geriatría, Secretaría de Salud CDMX
700 1 |aAbraham|eauthor|ecreator|uInvestigador independiente
700 1 |aAndrés|eauthor|ecreator|uCentro de Investigación en Estudios de la Población, UAEMex
700 1 |aSaúl Alejandro|eauthor|ecreator|uUniversidad Pedagógica Nacional
700 1 |aJosé Germán|eauthor|ecreator|uDanzante y promotor cultural
700 1 |aEnriqueta|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, UNAM
700 1 |aJosé Manuel|eauthor|ecreator|uEl Colegio de Michoacán
700 1 |aFrancisco|eauthor|ecreator|uBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
700 1 |aLizbeth Guadalupe|eDesigner
700 1 |aSubdirección de Publicaciones Periódicas, CND-INAH|eCorrector
505 0 |a- Editorial por Narrativas Antropológicas. - Tiempo delicado: San Salvador, la lluvia y el ciclo agrícola en Atliaca, Guerrero por Tonatiuh Delgado Rendón. - De mitos, milagros y pedimentos. Tradición oral en el santuario de Las Peñitas en Reyes Etla, Oaxaca por Ana Laura Vázquez Martínez. - La aldea militar. Una etnografía del estado de sitio por Yuri Alex Escalante Betancourt. - ¿Fandango o son jarocho: dos ámbitos distintos de gestión? por Amparo Sevilla. - Lenguas indígenas y desplazamiento lingüístico: el caso de la lengua ombeayiüts (huave) de Oaxaca por Gervasio Montero Gutenberg. - La realidad virtual en la vida cotidiana de la familia urbana por José Iñigo Aguilar Medina, - La Festividad de la Santísima Trinidad y Jueves de Corpus, Pueblo de Culhuacán, en la delegación Iztapalapa, hoy alcaldía de Iztapalapa: memoria gráfica por Narciso Mario García Soto. - La Cuarta Transformación en el campo cultural: entre sueños y pesadillas por Maya Lorena Pérez Ruiz. - La perspectiva de género en el marco de la migración: actores en contienda por Pedro Antonio Be Ramírez / Claudia Salinas Boldo. - “Ya no más”. La historia de una mujer que desobedeció las fronteras y al patriarcado: Ana Laura López, fundadora de Deportados Unidos en la Lucha por Ana Laura López y Amarela Varela Huerta / Mitzi Hernández Cruz. - Migración y vejez: el caso de una monolingüe mixteca en la Ciudad de México por Jourdain Israel Hernández Cruz. - Quema de Judas, ritual carnavalesco, popular y satírico. El caso de la Quema de Judas en la calle República de Colombia, Centro Histórico de la Ciudad de México por Abraham Domínguez Madrigal. - Por órdenes del señor amo, traigan ese torito: la danza de los nendro de San Marcos Tlazalpan, municipio de San Bartolo Morelos, Estado de México, vista desde la etnografía para la paz y la interculturalidad. - Andrés Sandoval Forero y Saúl Alejandro García / José Germán Pérez Cárdenas. - Disyuntivas y conflictos por el espacio público durante la visita del papa Francisco a San Cristóbal de Las Casas, Chiapas por Enriqueta Lerma Rodríguez. - Benito y “lo tradicional”: valoración de los insumos químicos y la agricultura de milpa en procesos de reconfiguración por José Manuel Oyola Ballesteros. - Etnografía marica. Una discusión sobre metodología y epistemología antropológica por Francisco Hernández Galván. - eña del libro Culhuacán: Luz de la memoria, de Ana María Luisa Velasco Lozano, María Elena Morales Anduaga y Mario García Soto (México: INAH, 2014) por José Iñigo Aguilar Medina
774 0 |tNarrativas Antropológicas. 02 (2020)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.