000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-7794 |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1993-03-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
700 |
1 |aHayden White |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
300 |
|a196 p. |
773 |
0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos |
773 |
0 |tHistorias Num. 29 (1993) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n29 (1993) octubre-marzo|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext |
710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
700 |
1 |aCarlos de Jesús|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aDolores|eeditor |
700 |
1 |aMagalí|eeditor |
700 |
1 |aDolores|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aIsabel|econtributor |
700 |
1 |aEsteban|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aGuillermo G.|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aSalvador|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aRoberto|eDesigner |
700 |
1 |aArnaldo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aD. H.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJudith|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRebeca|eauthor|ecreator|uUniversity of California, Los Angeles |
700 |
1 |aMaría Amparo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aCuauhtémoc José|eauthor|ecreator|uDirección de Etnohistoria, INAH |
700 |
1 |aSusana|eauthor|ecreator|uInvestigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV-IPN |
700 |
1 |aLanny|eauthor|ecreator|uDepartamento de Sociología y Antropología, Universidad de Puerto Rico, Recinto Río Piedras |
700 |
1 |aEnrique|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aLeticia Mayola|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMaarten|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Abel|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aEmma|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aAdriana|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aGertrude|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJulia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMarta G.|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aDolores|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMarcela|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Mariano|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
505 |
0 |a- La retórica de la historia y la historia de la retórica acerca de los tropos de Hayden White por Arnaldo Momigliano. - Hayden White y la interpretación del pasado por D.H. Dray. - Los malabares del archivista por Judith Schwarz. - Coyoacan: aspectos de la organización sociopolítica y económica indígena en el centro de México (1550-1650) por Rebecca Horn. - El tabaco: del monopolio colonial a la manufactura porfiriana por Maria Amparo Ros. - ¿Corrección o exterminio? El presidio del Mineral del Monte, 1850-1874 por Cuauhtémoc Velasco. - Los libros del Ateneo por Susana Quintanilla. - La fotografía como documento histórico: la familia proletaria y la vida doméstica en la ciudad de México, 1900-1950 por Lanny Thompson. - Delirios de progreso y extravagancias bucólicas (ideología e industrialización en 1950) por Enrique Montalvo. - Historia regional e historia nacional por Leticia Reina. - Invención y asimilación. Los grabados europeos como modelo para los dibujos de Felipe Guaman Poma por Maarten van de Guchte. - Libros sobre libros. Bibliografía básica en torno a la historia del libro por Jose Abel Ramos, Emma Rivas, Adriana Robles, Susana Quintanilla. - La zorra incauta y el erizo esquivo por Gertrude Himmelfarb. - Retrato de familia por Julia Tuñón. - Papeles catedralicios por Marta Terán. - México y los españoles: los de casa y los de fuera por Dolores Pla. - La gran reforma cultural secularizadora por Marcela Tostado Gutiérrez. – Crestomanía por José Mariano Leyva. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |