000
|
nm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0187-6074 |
046 |
|k2000-01-01 |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2000-06-30|g2000-01-01 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
700 |
1 |aPaul Kirchhoff |
700 |
1 |aManuel Gamio |
300 |
|a186 p. |
773 |
0 |tArqueología |
774 |
0 |tArqueología Num. 23 (2000) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n23 (2000) Segunda época|pArqueología|htext |
700 |
1 |aAlba Guadalupe|eeditor |
700 |
1 |aJoaquín|eeditor |
700 |
1 |aZazil|econtributor |
700 |
1 |aCelia|econtributor |
700 |
1 |aAlba Guadalupe|eAuthor|ecreator |
700 |
1 |aJoaquín|eAuthor|ecreator |
700 |
1 |aRodrigo|eAuthor|ecreator|uDirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas, INAH |
700 |
1 |aFelipe|eauthor|ecreator|uENAH, INAH |
700 |
1 |aMaría|eauthor|ecreator|uCentro INAH Quintana Roo |
700 |
1 |aEnrique|eauthor|ecreator|uDirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico |
700 |
1 |aRosario|eauthor|ecreator|uUniversida de París |
700 |
1 |aJesús Ignacio|eauthor|ecreator|uDirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico, INAH |
700 |
1 |aElsa|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH |
700 |
1 |aNoel|eauthor|ecreator|uDicpa, INAH |
700 |
1 |aJosé Luis|eauthor|ecreator|uInstituto de Fisiología Celular, Departamento de Genética Molecular, UNAM |
700 |
1 |aEmanuele|eauthor|ecreator|uSopraintendenza de Paestum, Italia |
700 |
1 |aSaburo|eauthor|ecreator|uUniversidad Provincial de Aichi, Japón |
700 |
1 |aRubén|eauthor|ecreator|uZona Arqueológica de Teotihuacan, INAH |
700 |
1 |aAurora|eauthor|ecreator|uSubdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, INAH |
505 |
0 |a- Indice e Invitación por Alba Guadalupe Mastache y Joaquín García-Barcena. - Técnicas agrícolas en el área de Palenque: inferencias para un estudio sobre la organización política de un señorío maya del Clásico por Rodrigo Liendo Stuardo y Felipe Vega Correa. - El Juego de pelota en Cobá, Quintana Roo por María Jose Con. - Algunas consideraciones sobre le desarrollo prehispánico de la Bahía de Chetumal por Enrique Nalda. - La tumba B del sitio Caseta, Jalisco: una visión arqueo-antropológica por Rosario Acosta Nieva. - Los calendarios tenochca y tlatelolca: una reconsideración de la hipótesis de Paul Kirchhoff por Jesús Ignacio Mora Echeverría. - Arqueología histórica en México: su situación actual por Elsa Hernández Pons. - Visita a las excavaciones de 1917 de Manuel Gamio en Teotihuacán por Noel García Morelos. El ADN antiguo y sus aplicaciones por José Luis Santillán Torres. - Etnografía y arqueología. La colonización griega en Italia Meridional por Emanuele Greco. - El Proyecto Pirámide d ela Luna: algunos resultados de la segunda temporada 1999; Estudio arqueobotánico de sediemntos d ela Cueva del Indio, Durango, Durango por Saburo Sugiyama y Ruben Cabrera. Reseña. Ofrendas a Ehécatl-Quetzalcóatl en México-Tlatelolco. Proyecto Tlatelolco, 1987-1996 por Felipe Solis Olguín.
|
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/60
|
852 |
|aCoordinación Nacional de Arqueología |