000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
046 |
|k2015-08-01 |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2015-11-30|g2015-08-01 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones |
710 |
2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
710 |
2 |aMuseo Nacional de Antropología |
710 |
2 |aMuseo Nacional de Historia |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/68
|
300 |
|a68 p. |
773 |
0 |tGaceta de Museos |
774 |
0 |tGaceta de Museos. Protección de bienes culturales Num. 62 (2015) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aProtección de bienes culturales|n62 Tercera época (2015) agosto-noviembre|pGaceta de Museos|htext |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones|eeditor |
700 |
1 |aMaría Bertha|econtributor |
700 |
1 |aHéctor|econtributor |
700 |
1 |aCarla|eeditor |
700 |
1 |aLeticia|eredaktor |
700 |
1 |aGliserio|ephotographer |
700 |
1 |aRaccorta|edesigner |
700 |
1 |aEliud Noé|eAuthor |
700 |
1 |aOmar Gustavo|eAuthor |
700 |
1 |aHéctor|eAuthor |
700 |
1 |aLuis Alonso|eAuthor |
700 |
1 |aFrida|eAuthor |
700 |
1 |aEdmundo|eAuthor |
700 |
1 |aMelissa|eAuthor |
700 |
1 |aJaqueline|eAuthor |
700 |
1 |aJosé Patricio|eAuthor |
700 |
1 |aMaría Bertha|eAuthor |
700 |
1 |aTomás|eAuthor |
700 |
1 |aMaría Bertha|eAuthor |
700 |
1 |aAlfredo Job|eAuthor |
700 |
1 |aAlejandra|eAuthor |
700 |
1 |aManuel|eAuthor |
700 |
1 |aElvira|eAuthor |
022 |
|a1870-5650 |
505 |
0 |a- Presentación - Antecedentes históricos de la seguridad en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, por Eliud Noé García Castillo - Legislación y normatividad de seguridad en el INAH, por Omar Gustavo Meza Orduño - Un enfoque de la seguridad en los museos del INAH. Su operatividad y los planes de emergencia, por Héctor Mendoza Negrete - Marco normativo para el resguardo y la seguridad de bienes culturales en el INAH, por Luis Alonso León Estrada - El registro y la documentación de bienes culturales como soporte de su protección material y legal (seguridad), por Frida Montes de Oca Fiol - Servicio al público y seguridad en museos. Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, por Edmundo Crisóstomo Mendoza, Melissa Lara Flores y Jaqueline Gutiérrez Fonseca - Una experiencia de vida: el papel de la seguridad en la regulación del ambulantaje en la zona arqueológica de Teotihuacán. Su control e inclusión en el contexto social y cultural, por José Patricio Mejía Venegas - Taller de multiplicadores para la identificación y protección del patrimonio cultural en aduanas (mayo-junio de 2003), por María Bertha Peña Tenorio y Tomás Villa Córdova - La seguridad, un elemento transversal para la protección y conservación de los bienes culturales, por Alfredo Job Marín Jiménez - La destrucción del patrimonio cultural de Oriente Medio. Una pérdida para la humanidad, por Alejandra Gómez Colorado - Sam H. Ham, Interpretation: Making a Difference on Purpose, Golden, Fulcrum, 2013, por Manuel Gándara. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |