000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
245 |
10|aPlazuelas|bGuanajuato|pArqueología: Diálogos con el Pasado |
300 |
|a1 p. |
655 |
7|aGuía turística|2mediateca-genero |
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/60
|
773 |
0 |tPlazuelas|wsitioprehispanico:2070 |
260 |
|aMéxico |
700 |
1 |aCarlos|eauthor|uCentro INAH Guanajuato |
700 |
1 |aCarlos|econtributor |
700 |
1 |aJorge|econtributor |
700 |
1 |aRamón|econtributor |
700 |
1 |aGustavo|econtributor |
700 |
1 |aGustavo|econtributor |
700 |
1 |aMagdalena|edesigner |
700 |
1 |aKarina|edesigner |
700 |
1 |aCarmen D.|edraftsman |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Arqueología|econtributor|gCoordinación editorial |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Difusión|econtributor|gProducción editorial |
710 |
2 |aSecretaría de Educación Pública|eeditor |
710 |
2 |aCONACULTA|eeditor |
710 |
2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
650 |
1 |aZonas Arqueológicas|xPetrografía|yPeriodo Clásico|y600|y900|zGuanajuato, México|zOccidente |
520 |
|aLos primeros asentamientos en esta región se han fechado alrededor de 650 a.C., lo que implica una ocupación bastante tardía en comparación con otros lugares de Mesoamérica. Aquí se desarrolló una tradición cultural propia que influenció y recibió de varias maneras, hasta 950 d.C., diversas manifestaciones culturales de las provincias colindantes. Después de esta fecha, la región fue abandonada y ocupada gradualmente por pequeños grupos dedicados a la caza y a la recolección de alimentos; a estos grupos se les denominaba, despectivamente, "chichimecas". |