MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
245 10|aLic. José Vasconcelos, retrato|hpicture
650 |a1921|y1924|zCiudad de México, Distrito Federal, México
650 1 |asecretarios de estado
650 1 |aabogados|xfuncionarios públicos|xpersonajes de la revolución|xhombres|xmoda masculina|xfotografía de retrato|xescritores|xintelectuales
046 |k1921|l1924
260 |aCiudad de México, Distrito Federal, México|g1921|g1924
852 |aFototeca Nacional
773 0 |tEstados de la República|iFondo
773 0 |tPersonajes|iSerie
655 7|aFotografía|2mediateca-genero
500 |a"430" "M VIII-19" n. en Oaxaca, Oax. y m. en el D.F. (1882-1959) Licenciado en derecho por la Escuela Nacional de jurisprudencia (1907). Presidió en 1909 el Alineo de la Juventud del que fue fundador participó en el movimiento maderista como uno de los cuatro secretarios del centro Antireeleccionista de México y con Felix Palavicini fue coordinador del periódico El Antireeleccionista. En la insurreccion de 1910-11 fue secretario y sustituto de Francisco Vázquez Gómez, agente confidencial de madero en Washington y fundador del partido constitucionalista progresista. Después del golpe de estado de victoriano huerta, Venustiano Carranza lo designo agente confidencial ante los gobiernos de Inglaterra y Francia, para tratar de evitar que estos otorgaran ayuda financiera el dictador, Desempeño misiones en Canadá y Estados Unidos (Asistió a las conferencias de niagara falls, después de la invasión Estadounidense a Veracruz y en 1914 fue nombrado director de la Escuela Nacional, preparatoria en ese año criticó a Carranza y éste adornó su arresto, por lo que huyo hacia los Estados Unidos. Regresó sobrepticiamente, asistió a la Convención de Aguascalientes y se desempeño como secretario de instrucción pública (6 de Nov. de 1914 al 16 de enero 1915) en el gabinete de Eulalio Gutiérrez. En 1915 se exilió en Estados Unidos. En 1920 se entrevistó con Álvaro Obregón y ofreció su apoyo al plan de Agua prieta Adolfo de la Huerta lo designó jefe del Departamento Universitario y de Bellas Artes (9 de junio de 1920 al 2 de Octubre de 1921). En este cargo impulso a la universidad nacional el actual lema y escudo "Por mi raza hablará el espíritu" continuó en el cargo bajo la presidencia de Álvaro Obregón, quién lo designo titular de la secretaria de educación pública al crearse esta dependencia (del 2 de oct. de 1921 al 2 de jul. de 1924). Desde este puerto impulso la educación popular, trajo a México Educadores y artistas destacados, creo numero sus bibliotecas populares y los departamentos de Bellas Artes, Escolar y de Bibliotecas y Archivos; reorganizó la Biblioteca Nacional promovió la escuela y las misiones rurales, propicio la celebración de la primera exposición de Libro y Patrocino el nacimiento del movimiento muralista
540 |aDerechos reservados por los respectivos autores
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.