MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
245 10|aVista de la Plaza de los Mártires, "Morelia", estereoscópica|hpicture
700 1 |aJulio|ephotographer|ecreator
650 |aca. 1870|zMorelia, Michoacán, México
650 1 |aplazas públicas
650 1 |aciudades|xgente|xfachadas|xarquitectura civil|xdecoración arquitectónica|xestructuras de hierro y acero|xvida cotidiana|xcalles y avenidas|xjardines|xmonumentos|xfuentes|xinstalaciones eléctricas|xarboles|xcerros|xfotografía documental
046 |kca. 1870
260 |aMorelia, Michoacán, México|gca. 1870
852 |aFototeca Nacional
773 0 |tFelipe Teixidor|iFondo
773 0 |tEstereoscópicas: Vistas de Michoacán|iSerie
655 7|aFotografía|2mediateca-genero
500 |aI.O. Anverso: "JULIO MICHAUD, Phot-Edit- MEXICO". Manuscrito: "Morelia". NOTA: La Plaza Mayor de Morelia fue trazada y delimitada por el alarife Juan Ponce y tuvo en su origen dimensiones monumentales. Con la construcción de la Catedral esta plaza quedo seccionada, conformando los espacios al oriente y poniente, la Plaza de Armas o Plaza de los Mártires, y la Plaza de San Juan de Dios o de la Paz actualmente denominada Plaza Melchor Ocampo. A lo largo de 14 años que tardo la edificación de la Catedral sirvió como espacio para talleres y bodegas, donde se recibían las remesas de madera, cal y cantera que se utilizaron para la construcción del recinto. Ha sido un espacio para realizar festividades y eventos de corte civil y religioso, lugar de comercio, protestas y concurrencia social de los pobladores. Ver: http://www.moreliainvita.com, (11-02-2013).
540 |aDerechos reservados por los respectivos autores
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.