MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
245 10|aPalacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, hoy Museo Nacional de Arte, interior|hpicture
650 |asiglo XX|zCiudad de México, Distrito Federal, México
650 1 |aedificios públicos
650 1 |aarquitectura civil|xdecoración arquitectónica|xescaleras|xherrería|xlamparas|xmuseos|xfotografía documental
046 |kca. 1930
260 |aCiudad de México, Distrito Federal, México|gca. 1930
852 |aFototeca Nacional
773 0 |tÉtnico|iFondo
773 0 |tCasas y edificios|iSerie
655 7|aFotografía|2mediateca-genero
500 |aI.O. en el reverso: "440". NOTA: El Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas es un edificio monumental de estilo ecléctico levantado a comienzos del siglo XX en los terrenos que ocupara el Antiguo Hospital de San Andrés de la Ciudad de México. Se encuentra localizado en la Calle de Tacuba, en el actual Centro Histórico de la Ciudad de México. Ubicado en el espacio conformado por la Plaza Manuel Tolsá. Este monumento fue destinado posteriormente como sede del Archivo General de la Nación, hasta que en el año de 1982 fue designado como sede del Museo Nacional de Arte, quien en el año de 1997 le realizó una restauración al inmueble. ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_la_Secretar%C3%ADa_de_Comunicaciones_y_Obras_P%C3%BAblicas última consulta: 29/03/2012.
540 |aDerechos reservados por los respectivos autores
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.