MARCXML

Download MARCXML
000 ngm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
245 10|aCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural|bEntrevista a la restauradora Lilia Rivero Weber|pJueves de Charla en Radio INAH|hsound recording
700 1 |aLilia|einterviewee
700 1 |aJuan|einterviewer
700 1 |aYuriria|einterviewer
700 1 |aGabriela|eradio producer
700 1 |aUlises|eradio producer|eRecording engineer|eEditor
700 1 |aPedro Francisco|eorganizer
700 1 |aLuis Alberto|eorganizer
710 2 |aRadio INAH|eauthor|ecreator
300 |a01:05:56 hrs.
655 7|aEntrevista|2mediateca-genero
046 |k2012-08-23
260 |aDistrito Federal, México|bRadio INAH|g2012-08-23
520 |a<p>En su carácter de Coordinadora Nacional de Consevación del Patrimonio Cultural del INAH, Lilia Rivero ha realizado importantes contribuciones para el desarrollo de los Programas de Conservación en México, como el Programa de Prevención de Robo y Tráfico Ilícito de Monumentos Históricos Muebles e Inmuebles por Destino; el Programa Nacional de Conservación de Pintura Mural Prehispánica; así como la coordinación del Proyecto de Conservación de la Cripta de Pakal, ubicada en Palenque, Chiapas, proyecto con el cual obtuvo mención honorífica en los Premios INAH 2011, en la categoría al Premio Paul Coremans (Conservación de Bienes Muebles). De igual forma ha organizado y coordinado diversos eventos de carácter académico entre los que se encuentran el "Taller sobre lineamientos para la implementación de cubiertas arquitectónicas en contextos arqueológicos", en el año de 2009, celebrado en Palenque, Chiapas; y en el año 2011 realizado con carácter de internacional en Trujillo, Perú , en colaboración con el Proyecto Arqueológico Huacas del Sol y de la Luna y la Universidad de Trujillo.</p>
650 1 |aPatrimonio cultural|xConservación|xRestauración
534 |tDepartamento de radio
440 |aRadio INAH: El INAH en sus propias palabras
852 |aRadio INAH
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/6
520 |a<p>Entrevistas con los especialistas del INAH</p>

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.