MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
245 10|aCódice de constancia de gastos|hpicture
300 |a104 cm
300 |a31 cm
650 1 |aTributos|xEconomía
520 |a<p>El códice tiene dibujado un río de grandes dimensiones sobre el que se representaron algunas construcciones. Pareciera ser que se trató de plasmar una vista en perspectiva de una obra hidráulica. En la parte superior izquierda aparece lo que se asemeja a un molino hidráulico. Junto a él están dibujadas dos edificaciones coronadas por una cruz, ambas como depósitos de agua; pues de ellas salen corrientes que la distribuyen a un terreno o parcelas. Hacia abajo y en forma transversal hay otras dos construcciones, una de ellas con una cruz, una bandera y una inscripción en náhuatl, además de algunos glifos numéricos y dos pequeños cuadros que podrían ser depósitos descubiertos o pozos que se conectan por un afluente a los edificios arriba mencionados.</p> <p>En la parte central está representado un depósito de mayor tamaño, probablemente el que distribuía el agua a esta región, de él salen varios afluentes y atraviesa la corriente principal. Del lado izquierdo están dibujados algunos objetos que posiblemente signifiquen tributos, pues se observan algunos tomines y recipientes, también hacia la derecha fueron escritas glosas en náhuatl. Debajo del depósito aparecen unos cuadros pequeños de uno y otro lado en la ribera del río y dentro de estos un arco, lo que podría ser la representación de un acueducto. En la parte baja del documento fue dibujado un depósito cuadrangular por donde se aprecia la distribución del agua. Junto a éste se encuentran representados algunos tomines y una barra con líneas transversales, posiblemente refiriéndose a unidades de medida o tributo. En esta misma parte hay un dibujo de una iglesia sobre un rectángulo semicerrado e invertido. Hacia abajo corre el último tramo del río y baja hacia donde están dibujadas seis banderas con algunas inscripciones en náhuatl. En la orilla del códice se pueden notar algunas otras construcciones sin embargo sólo se ven partes de ellas lo que hace deducir que el documento está incompleto pues ambos extremos muestran indicios de que era de mayor tamaño.</p> <p>Es muy probable que el manuscrito haya podido servir para registrar límites geográficos y de posesión sobre los depósitos de agua y que los objetos y cantidades de dinero hayan servido como pago por derecho de agua para la región. El códice aún se encuentra inédito sólo existe la breve descripción que realizó John Glass en el Catálogo de la Colección de Códices donde hace mención de que se trata de una comprobación de gastos.</p>
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
852 |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
655 7|aCódice|2mediateca-genero
046 |kSiglo XVI
260 |aMéxico|gSiglo XVI
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.