MARCXML

Download MARCXML
000 ngm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
245 10|aEsbozos para una metodología arqueomusicológica de la época prehispánica en México|pSeminario en línea Antropológia, Historia, Conservación y Documentación de la música en México y el mundo
700 1 |aRicardo Manuel|ePanelista|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aBenjamín|eModerador|uFonoteca INAH
700 1 |aRicardo Alberto|eRecording engineer|uFonoteca INAH
700 1 |aKarina|eDesigner
700 1 |aMaría de las Mercedes|eProducer
110 2 |aFonoteca INAH|ecreator
046 |k2021-08-24
310 |aSemanal
260 |bFonoteca INAH|bCoordinación Nacional de Difusión|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|g2021-08-24
655 7|aCápsula de video|2mediateca-genero
655 7|aPrograma
300 |a01:14:24
520 |aLa "arqueomusicología" en México, es el estudio de la música del periodo prehispánico a través de la evidencia material, intelectual y tradición de las culturas de México, los instrumentos prehispánicos se encontraron en las excavaciones arqueológicas, a partir de eso se les da un tratamiento y registro y toca a los arqueo músicos definir su uso. En función de la acústica (estudio de la naturaleza producción y propagación del sonido) y de la música (arte de los sonidos en su composición e interpretación que evocan sentimientos o ideas), se definen las características de la acústica: cuerpo, vibraciones, oído, sonido, intensidad, tono, timbre. Así como de la música: cualidades del sonido, creación, instrumento musical, interpretación, oído, música, ritmo, melodía, armonía, lenguaje, organología, ejecutante, apreciación. Se dice que es una ciencia que aproxima y estudia lo que es diferente, el sonido de las antiguas sociedades del mundo, no es una ciencia exacta, es más un estudio antropológico y no en la enajenación del objeto, que debe estudiar las representaciones instrumentales, la historia, la arqueología, la etnografía y lingüística, para llegar a la arqueología experimental.
650 1 |aArqueología|xMúsica|xMetología|zMéxico|yÉpoca prehispánica|ySiglo XXI
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
852 |aFonoteca INAH
887 |ahttp://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.