MARCXML
000 | nm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | | |||||||||||||||||spa|| |
022 | |a2007-9451 |
852 | |aCentro INAH Campeche |
260 | |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-12-31 |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/12 |
773 | 0 |tGlifos |
773 | 0 |tGlifos Núm. 30 (2021) |
540 | |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 | 10|aLa cocina del Convento de San Francisco de Mérida|pGlifos Núm. 30 Año 8 (2021) diciembre|htext |
700 | 1 |aLuis|eauthor|ecreator |
655 | 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 | |aCogolludo, Fray Diego, Historia de Yucatán, (1868). Mérida, México: Imprenta de Manuel Aldana Rivas. Calderón Quijano, José Antonio, Fortificaciones de la Nueva España, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla, España, 1953. Millet Cámara, Luis Alfonso, “La cocina del convento de San Francisco” en Miscelánea Yucateca, Ediciones Pío Pérez. No. 5, Mérida, México, 016. p. 5-8. Millet Cámara, Luis Alfonso, Arquitectura de los conventos franciscanos del siglo XVI en Yucatán, Ediciones Pío Pérez, Mérida, México, 017. Archivo General de Yucatán, Notarías. Archivo Municipal de Mérida, Libros de Sesiones de Cabildo. |
773 | 0 |tLa cocina del Convento de San Francisco de Mérida. Glifos Núm. 30 (2021) |