000
|
nm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|aEn trámite. |
852 |
|aCoordinación Nacional de Centros INAH |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-08-31 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/8
|
773 |
0 |tRedes de Occidente. Suplemento cultural Centro INAH Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit |
773 |
0 |tRedes de Occidente. Coloquio de Arqueología 2020. Núm. 2 (2021) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aArqueología en la Riviera Nayarita. Investigaciones de Salvamento arqueológico en playa El Naranjo|pRedes de Occidente. Coloquio de Arqueología 2020. Núm. 2 (2021) agosto|htext |
700 |
1 |aZulema Berenice|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH |
700 |
1 |aErik Nehmad|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|aAnguiano, Marina, Nayarit. Costa y altiplanicie en el momento del contacto. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1992. Beltrán Medina, José Carlos. Informe de la Inspección Arqueológica Proyecto Costa Canuva, Archivo Técnico, DSA, INAH, México, 2019. |
500 |
|a
Flores, Berenice, et. al. Informe, Proyecto de Salvamento Arqueológico Costa CANUVA, Municipio de Compostela, Nayarit, DSA, INAH, México, 2021. |
500 |
|a
Garduño, Mauricio. “Cerro de Coamiles, Nayarit: arquitectura y simbolismo de un centro ceremonial Aztatlán”. En Aztatlán: interacción y cambio social en el Occidente de México ca. 850-1350 d. C. (Laura Solar Valverde y Ben A. Nelson, coord.), El Colegio de Michoacán, México, 2019, pp. 84-114. _____________. Informe de la Inspección al desarrollo turístico residencial Costa Canuva, Compostela, Nayarit y propuesta de Rescate Emergente, Archivo Técnico, DSA, INAH, 2019. |
500 |
|a
Hernández, Verónica. “Muerte y vida en la cultura de Tumbas de Tiro”. En Miradas renovadas al Occidente indígena de México, (Marie-Areti Hers, coord.), UNAM-IIE, INAH, CEMCA, México, 2013, pp. 79-132. |
500 |
|a
Hers, Marie-Areti. “Aztatlán y los lazos con el centro de México”. En Miradas renovadas al Occidente indígena de México, (Marie-Areti Hers, coord.), UNAM-IIE, INAH, CEMCA, México, 2013, pp. 273-312. |
500 |
|a
Zepeda, Gabriela. “Nayarit prehispánico”. En Introducción a la arqueología de Occidente de México, (Beatriz Braniff Cornejo, coord.), Universidad de Colima, Conaculta, INAH, México, 2004, pp. 371-396. ____________. Catálogo de cerámica en Nayarit, Gobierno del Estado de Nayarit, México, 2005. |
773 |
0 |tArqueología en la Riviera Nayarita. Investigaciones de Salvamento arqueológico en playa El Naranjo. Redes de Occidente. Coloquio de Arqueología 2020. Núm. 2 (2021) |