000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
300 |
|a48 p. |
852 |
|aCoordinación Nacional de Antropología |
046 |
|k2000-08-01 |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2000-08-31|g2000-08-01 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
|
773 |
0 |tDiario de Campo |
773 |
0 |tDiario de Campo. Num. 25 Año 3 (2000) agosto |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aSuplemento 10. Etnohistoria de los pueblos indios de México. Un primer acercamiento|n25 Año 3 (2000) agosto|pDiario de Campo. Boletín interno de los investigadores del área de Antropología |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Antropología|eEditor |
787 |
0 |
700 |
1 |aGloria|eEditor |
700 |
1 |aRoberto|eEditor |
700 |
1 |aBenigno|eContributor |
700 |
1 |aIrene|eDesigner |
700 |
1 |aMaría de los Ángeles|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aCuahtémoc|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aRodolfo|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aBeatriz|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aMaría del Carmen|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aHeladio Rafael|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aBeatriz E.|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aEthelia|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aLuis|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aIrene A.|eAuthor|eCreator |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
022 |
|a2007-6851 |
650 |
1 |aAntropología|xMedicina|xMortalidad|zOaxaca, México|zYucatán |
505 |
0 |a- Presentación por María de los Ángeles Romero Frizzi. – La frontera norte y los nómadas siglos XVIII y XIX por Cuauhtémoc Velasco Ávila. – Acercándonos a la historia. Organización social y conflicto en la sierra norte de Oaxaca por María de los Ángeles Romero Frizzi. La idea de Postnóstico y la construcción de la realidad en etnohistoria por Rodolfo Fernández. – Etnohistoria otomiana. Una reflexión por Beatriz Oliver Vega. – Fuentes históricas y antropología médica por María del Carmen Anzures Bolaños. – Imagen y realidad de la comunidad indígena en Morelos. Imagen de tierra y tierras de una imagen por Heladio Rafael Gutiérrez Yáñez. – Crisis de mortalidad colonial entre los mayas yucatecos por Beatriz E. Repetto-Tió. – Las instituciones novohispanas y su historia social por Ethelia Ruiz Medrano. – La presencia indígena en la sociedad nacional. Trayectoria académica por Luis Barjau. – Koshares y Berdaches: religión y sexualidad entre los Indios Pueblo por Irene A. Jiménez. |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |