000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-776X |
852 |
|aCoordinación Nacional de Antropología |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1999-08-31 |
650 |
1 |aAntropología|xEtnología|xReligión|xFiestas|xRitualidad|zMéxico |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
|
773 |
0 |tDimensión Antropológica |
773 |
0 |tDimensión Antropológica Vol. 16 (1999) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aBeatriz Barba de Piña Chán (coord.), Caminos terrestres al cielo. Contribución al estudio del fenómeno romero, México, INAH (Científica 347), 1998, 182 pp.|pDimensión Antropológica Vol. 16 Año 6 (1999) mayo-agosto|htext |
700 |
1 |aMaría J.|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
655 |
7|aReseña|2mediateca-genero |
520 |
|aPara destacar la importancia de la aportación que se hace con la edición de este nuevo libro, debe recordarse que la peregrinación religiosa es un fenómeno de carácter universal, y que en nuestro país millones de mexicanos se desplazan del espacio cotidiano comunitario en peregrinación, incorporada o no, para visitar y rendir culto a una imagen o al santo de su devoción. |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |